Metrópoli

Piden vecinos de la Anzures devolver a la colonia carácter habitacional

Casa mexicana con árboles
Casa mexicana con árboles Casa mexicana con árboles (La Crónica de Hoy)

Vecinos de la colonia Anzures presentaron una iniciativa ciudadana ante el Congreso de la Ciudad de México, con la que busca recuperar su carácter habitacional, así como mejorar el bienestar urbano y social de sus habitantes.

En conferencia de prensa, en las escalinatas del recinto legislativo de Donceles y Allende en el Centro Histórico, el dirigente vecinal Alejandro Curiel detalló que la propuesta plantea 10 ejes estratégicos.

El documento entregado a la Mesa Directiva del Congreso local delinea la planeación, gestión y evaluación estratégica del desarrollo urbano que la colonia debe tener.

Expuso que se pretende regular aspectos como la emisión de ruido, horarios compatibles con el descanso de los residentes, el fomento a los desplazamientos a pie y en bicicleta, entre otros factores.

“Al recuperar el carácter habitacional de nuestra colonia y atraer nuevos residentes, consideramos que habrá un mejoramiento de la seguridad, la movilidad, la infraestructura de agua potable y drenaje, y en conjunto elevará la calidad de vida de nuestros vecinos al promover un estilo de vida saludable y ambientalmente amigable”, dijo.

Indicó que la apuesta es por el fomento de un sentido de pertenencia de los colonos por medio de una vida barrial, la cual satisfaga las necesidades de servicios, abasto, recreación y trabajo, normando los equilibrios que garanticen el fortalecimiento y la consolidación de su vocación habitacional.

“Planteamos un nuevo régimen de desarrollo urbano en el cual predomine la corresponsabilidad y la participación, en pocas palabras, un modelo de gestión ciudadana proactivo e incluyente que nos permita obtener mejoras para nuestra colonia”, expuso.

Indicó que esta iniciativa, la cual ya se había entregado a la entonces Asamblea Legislativa en agosto pasado, forma parte de un carácter técnico de gestión y evaluación a través de un Observatorio Ciudadano compuesto por vecinos y especialistas en desarrollo urbano.

Se trata de procurar un ordenamiento del territorio y el espacio público de uso común en la colonia Anzures, a través de la vinculación de la sociedad civil con las autoridades y quienes realicen proyectos y obras en su territorio.

Expuso que a través de una sostenibilidad financiera se plantea implementar la continua actualización y el mejoramiento del espacio público en la colonia, a través de un Plan Integral de Gestión.

También, añadió, se pretende la regulación del espacio urbano compartido a partir de implementar un modelo urbano equilibrado y armónico de usos y destinos del suelo, basado en las necesidades de sus vecinos.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México