Metrópoli

Planean construir tres centros de justicia femeniles

* Podrían ubicarse en las delegaciones Álvaro Obregón, Coyoacán e Iztacalco *Ofrecerán servicios en materia familiar, civil y penal

Centro de Readaptación Social Femenil
Centro de Readaptación Social Femenil Centro de Readaptación Social Femenil (La Crónica de Hoy)

La diputada Elizabeth Mateos Hernández informó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) trabaja desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para acelerar la construcción de tres nuevos Centros de Justicia para Mujeres (CJM) en la Ciudad de México, a fin de que este mismo año empiecen a funcionar en beneficio de las mujeres víctimas de violencia y de sus hijos.

La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables en la ALDF dijo que se está concretando el punto de acuerdo que presentó en diciembre pasado sobre la construcción de dichos centros, los cuales se construirán en las delegaciones Álvaro Obregón, Coyoacán e Iztacalco, para dar mayor cobertura a mujeres de las zonas oriente, poniente y sur.

La diputada del PRD, junto con los jefes delegacionales de Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo Torres y de Iztacalco, Carlos Estrada Meraz, y de María de los Ángeles López Peña, subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia de esta ciudad (PGJDF), realizaron un recorrido por el Centro de Justicia para Mujeres de Azcapotzalco.

En este centro, y en los que se construirán en las demarcaciones, se ofrecen servicios especializados y multidisciplinarios para la protección y acceso a la procuración e impartición de justicia en materia: familiar, civil y penal, con respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas, así como atención a su salud física y emocional.

“Estamos buscando los mecanismos para acelerar la construcción de estos espacios que están destinados a empoderar a las mujeres, a través de políticas públicas integrales de prevención y atención a quienes viven violencia en sus hogares”, comentó Mateos Hernández.

La también vocera de la fracción del PRD en la ALDF dijo que luego del punto de acuerdo presentado se logró que en el presupuesto aprobado en diciembre pasado por las Diputadas y Diputados se destinara este recurso y se comprometió a garantizar que llegue a las niñas, jóvenes y mujeres que lo necesiten.

En su oportunidad, la subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad agradeció el apoyo brindado y las acciones realizadas para visibilizar esta problemática. “La gran satisfacción que tenemos es empoderar a las mujeres y que regresen a contarnos que lograron salir adelante por ellas y sus niños”.

Durante la reunión, María Antonieta Hidalgo y Carlos Estrada Meraz informaron que aunque aún no se concreta el espacio físico donde se construirán estos centros, ya iniciaron las acciones para conseguir que más mujeres tengan un lugar donde acudir en caso de que sus parejas las maltrate.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México