
Luego de una reñida competencia en la que enfrentaron a 80 equipos de países como Estados Unidos, Italia, India, Turquía, Canadá e Inglaterra, estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron el quinto lugar del certamen CanSat Competition 2017, evento patrocinado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).
En la cuarta edición de esta competencia efectuada del 9 al 11 de junio en Stephenville, Texas, los talentosos politécnicos se sumaron a la lista de los cinco equipos ganadores, al conseguir una puntuación que superó la obtenida por los representantes de reconocidas universidades como la de Manchester, Minnesota y Toronto, entre otras.
Durante la contienda, los 16 jóvenes de la carrera de ingeniería aeronáutica realizaron un trabajo multidisciplinario que incluyó robótica, electrónica, aerodinámica, comunicaciones, programación, telemetría y mecánica; diseñaron y construyeron un sistema aeroespacial que tuvo como propósito simular un viaje planetario cuya misión sería realizar un muestreo de la composición de la atmósfera durante el vuelo.
Al superar con éxito diversas pruebas, el proyecto denominado la Momia del equipo Cuauhtémoc IPN de la ESIME, fue seleccionado entre los 40 mejores y posteriormente pasó a una segunda etapa en la que los equipos disputaron el lugar de los cinco triunfadores.
La tabla de premiación quedó de la siguiente manera: primer lugar, Universidad del Petróleo y Estudios de la Energía; segundo, Instituto Tecnológico de Vellore, ambos de la India; tercero, Universidad Estatal de Arizona; cuarto, Universidad Técnica de Estambul, Turquía, y quinto, ESIME Ticomán.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .