Cultura

Presenta el MUAC diplomado en línea sobre arte contemporáneo

Del 25 de mayo al 29 de junio

Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (La Crónica de Hoy)

El Seminario de Introducción al Arte Contemporáneo (SIAC) realizará su séptima edición en línea del 26 de mayo al 29 de junio. Este año, el proyecto académico desarrollado por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo contará con dos módulos nuevos y la opción de cursarse en la modalidad de diplomado, explicó Mónica Amieva, subdirectora de Programas Públicos del MUAC.

“El SIAC es un programa totalmente introductorio y está dirigido a un público con interés y curiosidad por el arte contemporáneo, pero con poca familiaridad. Esta edición se llevará a cabo por la plataforma Zoom de la UNAM los martes de las 11:00 a las 14:00 horas”.

El diplomado está dividido en cinco módulos, añadió. “Los dos primeros abordan la transición del arte moderno al contemporáneo y el momento en que comienza a desarrollarse en México, todo bajo un enfoque de la historia de arte, narrativas y relatos”

En el tercer módulo se estudiará el arte contemporáneo desde la práctica. “En éste se invita a varios profesionales del arte que estén activos, por ejemplo, en el campo de la museografía, curadores, restauradores, educadores y galeristas”.

Los últimos dos módulos, los cuales se acaban de incorporar al programa, desarrollan dos temas fundamentales para entender qué pasa con el arte contemporáneo que se produce en este momento. “Arte y política nace para pensar el arte como un instrumento de transformación social, y en Queer, feminismos y disidencias se revisan las relaciones entre arte y teorías de enfoque de género”.

Las clases serán impartidas por los académicos: Natalia de la Rosa, Christian Gómez, Ana María Sánchez, Juan Pablo Anaya y Felipe Zúñiga. “Buscamos que los profesores invitados cuenten con enfoques desde distintas disciplinas, generalmente invitábamos a artistas o historiadores de arte, ahora se incorporan las voces de un periodista y un filósofo”

La fecha límite de inscripción es el 25 de mayo para el primer módulo o la modalidad de diplomado, en la que se cursarán las 120 horas. Para inscribirse o solicitar información se puede escribir a cursosytalleres@muac.unam.mx

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México