
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó ayer la Bicicleta PUMA, fabricada con acero al carbono y diseñada 100% por estudiantes y profesores del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de esa casa de estudios. En una ceremonia frente a la Biblioteca Central Universitaria fueron entregadas las primeras 500 copias de esta bicicleta al sistema de movilidad universitaria BiciPUMA. La nueva infraestructura de transporte se une a otras 900 bicicletas que ya proporciona en préstamo la UNAM.
Roberto González Torres, quien es profesor universitario desde hace 33 años y laboró hace décadas en la fábrica de triciclos Apache, dirigió la tesis de dos estudiantes de Diseño Industrial, de la Facultad de Arquitectura: David Torres Solano y Diego Contreras Luna. Juntos lograron una bicicleta de bajo costo, pero a la vez ligera, resistente, con un portaequipaje para una mochila de hasta 15 kilogramos y de gran durabilidad para un servicio de préstamo gratuito
“El sistema de movilidad BiciPUMA ya existía desde hace aproximadamente 10 años, pero no hay ninguna bicicleta comercial que haya sido diseñada para préstamo y esto significa que hacía falta tener una bici muy resistente, muy duradera en todos sus componentes y ergonómicamente adecuada”, explicó a Crónica el profesor González Torres, quien tiene experiencia en el diseño de vehículos no motorizados al haber concebido muchos triciclos y bicicletas de la marca Apache, que se venden en grandes tiendas comerciales.
“Las bicicletas comerciales son principalmente de paseo, pero ésta que diseñamos cumple con muchas necesidades y especificaciones que investigamos dentro de la misma Universidad. Está diseñado para la carga y la movilidad que necesitan, principalmente, jóvenes entre 19 y 25” que se desplazan dentro de la máxima casa de estudios”, agregó el profesor.
La historia de la primera Bicicleta PUMA inició a fines de 2014. Primero se le dedicaron seis meses al diseño y pruebas. Después se dedicaron seis meses para hacer la producción industrial y finalmente tres meses para realizar la producción. A partir de ayer las bicicletas ya están a disposición de los universitarios.
Diego Contreras Luna celebró el poder ver materializada la idea de la tesis de licenciatura que realizó junto con su compañero David Torres.
“Es una satisfacción poder demostrar que los jóvenes de México podemos dar soluciones. Nosotros, desde el diseño industrial, podemos aportar en muchas áreas, por un lado se pueden diseñar objetos con identidad mexicana y que abran nuevos mercados. Pero no sólo nos dedicamos a diseñar objetos, también diseñamos sistemas, recorridos de transporte y podemos participar en el mejoramiento de diferentes servicios que beneficien la calidad de vida”, dijo en entrevista Contreras Luna.
Añadió que el diseño industrial puede aportar mucho en atender los retos de movilidad que enfrentan las ciudades de México en el presente.
A su vez, David Torres compartió su satisfacción por haber entregado a Ciudad Universitaria un vehículo 100% mexicano.
“Siempre estamos mirando hacia otros países a los que algunos consideran mayores o mejores, pero esta es la prueba de que en México tenemos buen diseño y buena práctica. Lo aprendido en la escuela puede desembocar en resultados palpables como este”, comentó Torres Solano.
En la ceremonia de entrega, el Secretario de Atención a la Comunidad Universitaria, César Astudillo, recordó a los jóvenes que además de las bicicletas, la UNAM cuenta con servicio de préstamo de cascos pues dentro de Ciudad Universitaria “el uso del casco no es potestativo, es obligatorio. Pues es obligación de la Universidad formarlos”.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .