Cultura

Presentan libro sobre diálogo estético entre Luis Barragán y Fred Sandback

Durante la instalación de su exposición individual en el Museo Tamayo en el 2002, el escultor minimalista Fred Sandback (1943-2003) visitó el Convento de las Capuchinas Sacramentarias, quedando impresionado por el manejo de la luz por parte de su arquitecto, Luis Barragán (1902-1988).

Las propiedades de la luz
Las propiedades de la luz Las propiedades de la luz (La Crónica de Hoy)

Durante la instalación de su exposición individual en el Museo Tamayo en el 2002, el escultor minimalista Fred Sandback (1943-2003) visitó el Convento de las Capuchinas Sacramentarias, quedando impresionado por el manejo de la luz por parte de su arquitecto, Luis Barragán (1902-1988).

Esto llevó a que durante la exposición individual de Sandback, Las Propiedades de la Luz, 2016 en la galería Proyectos Monclova, el Sandback State propusiera intervenir con las delicadas esculturas en hilo de Sandback obras del tapatío, como la Casa Luis Barragán, Casa Antonio Gálvez, Cuadra San Cristóbal y Casa Gilardi. Esto derivó en su registro fotográfico y la publicación por parte de Proyectos Monclova y la editorial alemana Hatje Cantz de Las Propiedades de la Luz, 2018, libro presentado el pasado 26 de mayo en esta galería en un panel conformado por Polina Stroganova, directora de este espacio, el curador e historiador Daniel Garza Usabiaga y Amavong Panya, artista especialista en la instalación de la obra de Sandback.

Para Stroganova, la relevancia de la asociación Sandback-Barragán radica en “la interacción entre volumen, luz, color y espacio a partir de medios opuestos”, contraste basado en el carácter masivo de las construcciones del arquitecto y la sutileza del escultor. Panya describió el reto de instalar las obras de Sandback, ya que está prohibido perforar la arquitectura de Barragán, lo cual llevó a desarrollar una cera especial para adherir los cabos de los hilos a las paredes, y destacó la relación entre “el desplazamiento físico del espectador, los cambios de luz desde distintos ángulos y el carácter meditativo y silencioso de esta experiencia”. Garza Usabiaga subrayó los aspectos escultóricos de Barragán y la preocupación en ambos por el vínculo entre percepción y contexto.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México