
En la víspera de la entrega del Premio Nacional de Deportes 2017 que tendrá lugar esta mañana en la Residencia Oficial de Los Pinos, Alfredo Castillo, titular de la Conade, señaló que México espera regresar de su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en Barranquilla, Colombia, con un estimado de 100 medallas de oro, además, por supuesto, de un importante número de preseas de plata y bronce.
A menos de 100 días de que inicien las competencias, México ha confirmado que llevará a la segunda delegación más numerosa al evento, solamente superada por el anfitrión. La delegación de nuestro país participará con más de 600 deportistas mientras que Colombia lo hará con más de 800.
“Un promedio de 100 metales dorados es el estimado en Colombia, mas los que van a terminar ganando el segundo o tercero”, aseguró Castillo quién también toma en cuenta que podrían aparecer lesiones aunque se ha trabajado intensamente para evitar esto al máximo, cuidando la preparación de los deportistas con un plan de trabajo que inició desde el año pasado.
“Las lesiones aparecen de pronto, situación que afecta a los atletas, pero en mi administración seguiremos observando a nuestros atletas para que tengan los mejores resultados y que lleguen con la mejor preparación posible”.
De alcanzarse las 100 medallas doradas en los JJCC, la cifra sólo sería superada por las 115 que se obtuvieron en Veracruz 2014, donde México fue local y participó en todas las disciplinas.
México está ubicado en segundo lugar del medallero histórico con 3,537 medallas (1,235, de oro; 1,215, de plata y 1,087, de bronce). Arriba de nuestro país sólo se ubica Cuba con un total de 3,320.
El titular de la Conade agregó que el rival a vencer para México será Colombia: “El país anfitrión siempre tendrá beneficios más allá de lo deportivo. Ellos llevan mucho tiempo preparándose porque serán locales. Han trabajado muy bien, no sólo en el tema deportivo, sino que han hecho las cosas mejor que antes. En Veracruz nosotros estuvimos arriba y ahora es Barranquilla; hay que ver cómo se dan las cosas”.
Alfredo Castillo prepara un adiós con cuentas positivas de la administración de la Conade, para cuando concluya el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.
“Hemos hecho un trabajo a conciencia junto a las Federaciones y el Comité Olímpico Mexicano, teniendo en nuestras manos un análisis de los atletas con alto potencial de medallas, además de los que pueden estar entre los primeros cinco y ocho, y de los deportistas que se les ve con un perfil ganador en un futuro”.
Por su parte, Valentín Yanez, subdirector de Calidad para el Deporte de Conade, afirmó que México destinó más de 200 millones de pesos en la preparación de los atletas, sólo en 2018, rumbo a estos Juegos Centroamericanos.
“Hicimos un convenio con el Comité Olímpico Mexicano que ronda alrededor de 60 millones de pesos, y la preparación la hicimos con un presupuesto que anda cerca de los 160 millones de pesos este año, pero es necesario tomar en cuenta que esta preparación comenzó desde el año pasado”.
México estará participando en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, a partir del 19 de julio, con alrededor de 700 deportistas, el anfitrión Colombia cuenta hasta hoy con más de 800 deportistas para el certamen y son hasta hasta el día de hoy, los dos países con el mayor número de atletas.
HOY SE ENTREGA EL PND. El Premio Nacional de Deportes 2017, se entregará este día siendo la ceremonia más extemporánea en la historia del premio otorgado por el Gobierno federal a lo mejor del rubro desde 1975.
Aunque no vendrá a recibir su premio, el delantero Javier Chicharito Hernández, fue uno de los ganadores, los otros fueron la clavadista de altura Adriana Jiménez (subcampeona mundial) y la esgrimista Natalia Botello (monarca mundial juvenil en sable).
En la categoría de Entrenador, se impuso Adriana Loftus (de nado sincronizado), junto con el coach de atletismo Iván Rodríguez.
En el Premio Nacional al Mérito Deportivo, los galardonados son el Campeón Olímpico de natación en México 68, Felipe Muñoz y el medallista olímpico en lucha en Los Angeles 84 y presidente de la Asociación de la Asociación de Olímpicos Mexicanos, Daniel Aceves.
En tanto que al legendario luchador El Santo se le otorgó el Premio Post Mortem al cumplirse en 2017 el centenario de su nacimiento.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .