
El Centro de Justicia para las Mujeres de la Ciudad de México, es un espacio en el que se brindan servicios de manera coordinada y bajo un mismo techo, a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos menores de edad. El proceso de atención está diseñado para fortalecer el acceso a la justicia, por medio de una atención integral que propicia que las mujeres tomen decisiones informadas y encaminadas a construir un proyecto de vida en entornos libres de violencia.
Está ubicado en la delegación Azcapotzalco y opera desde agosto de 2015; a la fecha, han sido atendidas alrededor de 11 mil mujeres y se han proporcionado cerca de 36 mil servicios de asistencia de trabajo social, asesoría jurídica, atención psicológica individual y grupal, medidas de protección de emergencia, servicios médicos generales, así como acciones para el empoderamiento; también se han iniciado cerca de 900 carpetas de investigación y 243 averiguaciones previas, en su mayoría por el delito de violencia familiar.
El centro cuenta con un modelo de atención que integra y concentra la participación de profesionales de diversas instituciones del Gobierno de la Ciudad de México, quienes trabajan con perspectiva de género y de derechos humanos. Este Centro es coordinado por la Procuraduría General de Justicia capitalina, a través de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad. Así, en una sola sede, se brinda atención especializada, segura y confidencial, lo que permite a las mujeres que viven situaciones de violencia de género, ahorrar tiempo en desplazamientos, evitando la revictimización que provocan las intervenciones repetidas e innecesarias.
El Centro de Justicia permanece abierto las 24 horas y los 365 días del año, sus instalaciones están diseñadas para crear un entorno amigable, empático y cómodo para las usuarias; cuenta también con una sala lúdica donde pueden permanecer sus hijas e hijos durante el tiempo de atención. En caso necesario, se canaliza a las mujeres que se encuentren en riesgo hacia espacios de seguridad y refugio.
El Gobierno de la Ciudad responde así, a la urgente necesidad de combatir y erradicar la discriminación y la violencia por la condición de género, que representa una grave violación a los derechos humanos de las mujeres y las niñas.
* Directora Ejecutiva del Centro de Justicia para las Mujeres de la Ciudad de México
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .