
El concierto arrancó con la participación del músico y cantautor Julio Baró; tecladista de Francisco Céspedes; quien presentó su proyecto a los asistentes que, respetuosamente, prestaron atención a la nueva propuesta del artista.
Cerca de las 21:30 horas, subió al escenario Raúl Di Blasio, quien después de interpretar uno de los clásicos de Richard Clayderman, “Matrimonio de amor”; quién dirigió unas palabras al público y dando cátedra de músico profesional ajustaba constantemente a los músicos que lo acompañaban; lo mismo con los ingenieros de audio e iluminación.
“Ustedes saben la cantidad de conciertos que afortunadamente he podido dar y siempre quedo satisfecho con el sonido, la gente en vez de molestarse conmigo me lo agradece, porque dice, he aquí un artista que se preocupa por nosotros”, dijo Di Blasio.
Poco antes de interpretar el tema “Barroco”; se dirigió a Julio Baró, el músico que actuó como telonero, para agradecerle por su actuación. Después de unos minutos de improvisación interpretó “Costumbres” y “Amor eterno”, canción donde el pianista pidió al público, lleno de carisma y gracia, que coreara la letra; a lo cual no pudieron resistirse.
“Hasta que te conocí” fue el tema que creó uno de los momentos emotivos de la noche, en el que, matizado con un poco de humor, el pianista invitó a una mujer y a su acompañante a subir al escenario; donde confesaron ser marido y mujer; para hablar de cómo conocieron al artista, a lo que declararon que fue justamente con la melodía “Otoñal”; misma que el músico en seguida interpretó para la pareja.
Pero no fue la única pareja afortunada en recibir la cortesía de que Di Blasio les dedicara un tema durante la función; otra pareja que se encontraba entre la audiencia, se hizo acreedora al gesto con “Solo”, para la cual el pianista se detuvo a explicar la historia que existe detrás de la melodía.
A continuación bajó del escenario para interactuar un poco con el público mientras que en el escenario se colocaba la orquesta de cuerdas y el coro que lo acompañarían en la interpretación de “Somewhere in time”, “Después de ti” y “Penélope”.
Aquello dio paso a la participación de la cantante Mónica Meza, con quien complació a la gente con la canción “Cinema Paradiso”; la cual pertenece al soundtrack de la película del mismo nombre. Posteriormente subió al escenario Mayela Orozco para acompañarlo en el tema “Después de ti ¿qué?”, con su voz.
Finalmente, antes de despedirse dio paso al folklore mexicano con la canción “Jesusita En Chihuahua” dedicada a una integrante de la orquesta que provenía de Oaxaca. Cerró la noche con la interpretación de uno de los temas icónicos de El Divo de Juárez, “Así Fue” de Juan Gabriel.
havh
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .