Nacional

Realizará Benjamín Netanyahu visita de trabajo a México

Se trata de la primera visita de un Jefe de Gobierno del Estado de Israel a México y será recibido en Los Pinos por Enrique Peña Nieto.

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto se reúne con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto se reúne con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu El presidente mexicano Enrique Peña Nieto se reúne con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (La Crónica de Hoy)

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, realizará una visita de trabajo a México del 13 a 15 de septiembre, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Se trata de la primera visita de un Jefe de Gobierno del Estado de Israel a México.

El Primer Ministro será recibido en la Residencia Oficial de Los Pinos por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el 14 de septiembre.

Los mandatarios evaluarán el estado que guarda la relación bilateral, en materia política, económica y de cooperación.

Netanyahu estará acompañado de una delegación empresarial israelí, con el propósito de ampliar los vínculos económicos y comerciales entre ambos países.

El 14 de septiembre por la mañana, el Primer Ministro tendrá un desayuno de trabajo con un grupo de empresarios mexicanos y participará en el Seminario de Negocios “México-Israel: Rediseñando la Estrategia Económica Bilateral”, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) y la Embajada de Israel en México.

La tarde de ese mismo día, el premier israelí sostendrá un encuentro con la comunidad judía.

Rechaza STPS alza en tarifa de Uber
Rechaza STPS alza en tarifa de Uber
Por: Iván Guevara RamírezJuly 16, 2025

La SRE indicó que México e Israel establecieron relaciones diplomáticas el 1 de julio de 1952.

Israel es el único país de Medio Oriente con el que México tiene un Tratado de Libre Comercio y es el primer socio comercial, así como el primer inversionista en México entre los países de esa región, con un intercambio comercial de 905 millones de dólares en 2016, y una inversión acumulada de 2,201 millones de dólares en el periodo de 1999 a 2017.

havh

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México