Opinión

Rebasada, la capacidad de la capital para enfrentar inundaciones

El expresidente de Bolivia, Evo Morales.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales. El expresidente de Bolivia, Evo Morales. (La Crónica de Hoy)

Desde su nacimiento la ciudad de México-Tenochtitlán ha tenido como uno de sus principales problemas las inundaciones.

Después de siglos de buscar remedios efectivos— el llamado drenaje profundo es uno de los sistemas más modernos — apenas se logró un cambio de términos: ya no se habla de inundaciones, sino de “encharcamientos”.

Ahora que estamos a punto de un nuevo cambio de autoridades, resulta conveniente atender la advertencia de los especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el sentido de que “la capacidad de respuesta de la Ciudad de México ante las situaciones de tormenta está rebasada”.

Ante la imposibilidad de una solución integral a corto plazo, los especialistas de la Universidad recomiendan, por lo pronto, el uso de una herramienta de “alerta de lluvia en tiempo real” , la cual puede ayudar a reducir afectaciones y tomar decisiones oportunas.

Uno de los especialistas que han dado la alerta es Adrián Pedrozo Acuña, investigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al presentar el proyecto de “Alerta de lluvia en tiempo real” desarrollado por especialistas del Observatorio Hidrológico de este centro.

El impacto del triunfo de México ante Alemania  en futbol cunde en medios políticos:

“Que nadie se confunda, en las elecciones no hay invencibles”, aseguró el candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade en referencia  a Andrés Manuel López Obrador, quien se ha mantenido a la cabeza en las encuestas.

Boina Verde en Palacio Nacional
Por: Juan Manuel AsaiMay 20, 2025
Los pasos de Ron
Por: Pepe GrilloMay 19, 2025

El candidato presidencial de la alianza Por México al Frente (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya, también se puso en situación similar y agradeció a la Selección Mexicana su ejemplo. “Así vamos a ganar también nosotros. Con fuerza, entusiasmo y mucha determinación”, aseguró.

En Chihuahua, al inaugurar el área de hemodinamia y el laboratorio de biomédica del Hospital General “Dr. Salvador Zubirán” en el marco del trigésimo aniversario del hospital, el secretario de Salud, José Narro Robles, aseguró que la salud une ya que, por ejemplo, en el tratamiento médico no importan las diferencias.

A los datos de los altos niveles de audiencia alcanzados por  los canales de Televisa en los primeros días del Mundial de Futbol de Rusia, la competencia, TV Azteca, respondió que, en términos generales, la opinión del público es favorable al trabajo de sus comentaristas, reporteros, artistas y técnicos. 

Con base en estimaciones de la misma empresa especializada en medir audiencias, Nielsen IBOPE México, TV Azteca destacó la preferencia del público por sus transmisiones desde Rusia. En particular sostuvo que el partido histórico de la victoria de México sobre Alemania, el público prefirió a Azteca 7, que sumó 18.6 puntos de rating, 20 por ciento más que Las Estrellas.

Esta competencia entre las principales cadenas de televisión de México se enmarca en un nuevo intento de la empresa que distribuye los decodificadores ROKU — cuya venta está suspendida en tiendas departamentales por órdenes de tribunales federales — por volver a abrir el mercado mexicano.

La empresa de streaming establecida en Los Gatos, California, ha iniciado una campaña de relaciones públicas para tratar de convencer que respeta los derechos de autor y que se opone a la piratería,  pero no ha logrado convencer a los juzgadores ni a las instituciones nacionales encargadas de regular los medios electrónicos, como el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET).

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México