Negocios

Recibe Profeco 1,500 quejas contra Netflix, Uber, Amazon...

PROFECO: Defensoría del Consumidor
PROFECO: Defensoría del Consumidor PROFECO: Defensoría del Consumidor (La Crónica de Hoy)

En 2017, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió mil 500 quejas contra tiendas virtuales, de las cuales el 80 por ciento fue en contra de comercios de nacionalidad extranjera como Mercado Libre, Amazon, Netflix y Uber, informó Rogelio Cerda, titular del organismo.

De acuerdo con datos de la Profeco, las tiendas Amazon, Mercado Libre y Uber recibieron 50 sanciones cada una en los últimos dos años, siendo que cada multa oscila entre 500 mil y un millón de pesos. Las principales causas de las multas, fueron por cláusulas abusivas en los contratos de publicidad engañosa o que no se entregó un producto al consumidor.

Durante la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, Cerda dijo que ante las reclamaciones recibidas contra tiendas virtuales extranjeras, las autoridades deben pensar en poner en marcha una normativa que exija a los comercios establecer patrones de conducta del comercio electrónico, y mecanismos de certificación para evitar abusos a los usuarios.

En este sentido, adelantó que la Secretaría de Economía en conjunto con la Profeco, trabajan para crear una Norma Mexicana para el Comercio Electrónico, la cual pretende ser una guía para los proveedores y clientes al establecer relaciones comerciales en línea.

“Deberemos impulsar códigos regulatorios con organismos empresariales con un enfoque transfronterizo. Esto no va a ser fácil, porque lo que aquí consideramos transitable, pudiera ser que en Oriente no. Se deben acordar múltiples acuerdos de conducta del comercio electrónico a nivel mundial, en donde se certifique a los comercios”, dijo.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México