
Un total de 36 mil trabajadores de la educación en la CDMX recibieron ayer su base para trabajar, durante un acto conjunto entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La asignación beneficia a trabajadores que se encontraban bajo contrato o interinatos de manera indefinida, algunos por más de 26 años.
Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP, y Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, coincidieron en calificar el hecho como uno de justicia para quienes llevaban mucho tiempo requiriendo su plaza laboral.
En el Centro Cultural del México Contemporáneo, del SNTE, ambos reconocieron la voluntad y trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador para atender las solicitudes del Magisterio, y entregar ayer 44 mil 642 bases laborales.
Gómez Álvarez opinó que la basificación del personal educativo da certidumbre y estabilidad laboral al sector.
La funcionaria federal mencionó que el gobierno de la Ciudad de México invirtió 2 mil 190 millones de pesos en reconstrucción y mantenimiento de más del 65 por ciento de los planteles de Educación Básica.
También entrega 1.2 millones de becas mensuales para alumnos de Educación Básica, y el programa de alimentos escolares que beneficia a más del 30 por ciento de la población.
Delfina Gómez dijo que también se entregaron más de 748 millones de pesos a Padres de Familia, a través del programa Mejor Escuela, y se apoyó a las alcaldías para desazolve de drenajes, poda de árboles, pintura, limpieza de tinacos, cisternas y mantenimiento.
Por su parte, el Maestro Cepeda Salas dijo que la sociedad y el gobierno comparten la visión del sindicato en el sentido de que los docentes son insustituibles.
Enseguida manifestó que para un trabajador del SNTE, la mayor necesidad es la certeza laboral, porque a partir de ella construye la trayectoria que cada uno y en conjunto van forjando.
Para un sindicalizado, dijo, la plaza de base es un derecho fundamental que le abre las oportunidades de desarrollo profesional, promociones, reconocimientos, seguridad social, prestaciones y salario, entre otras prestaciones.
En la ceremonia también estuvieron los profesores: Julio Peralta Esteva, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 9 del SNTE; Gustavo Vera Franco, secretario general de la Sección 10, y Felipe Antúnez Luna, secretario general de la Sección 11.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .