Academia

Recuerda la NASA a sus astronautas fallecidos durante misiones espaciales

Estados Unidos conmemoró ayer las tragedias espaciales de su historia en el 30 aniversario del accidente del transbordador Challenger, que se desintegró 73 segundos después de despegar con siete personas a bordo.

(La Crónica de Hoy)

Estados Unidos conmemoró ayer las tragedias espaciales de su historia en el 30 aniversario del accidente del transbordador Challenger, que se desintegró 73 segundos después de despegar con siete personas a bordo.

El director de la Agencia Espacial Estadunidense (NASA), Charles Bolden, presidió la tradicional ofrenda floral en el cementerio nacional de Arlington (Virginia), mientras que el Kennedy (Florida) y otros centros espaciales celebraron homenajes a las víctimas.

El 28 de enero es el día en que la NASA honra a todos los astronautas fallecidos en sus misiones espaciales, con un recuerdo especial para sus tres peores tragedias: Apolo 1 (1967), Challenger (1986) y Columbia (2003).

Entre el 27 de enero y el 1 de febrero de este año se cumple el 49 aniversario del incendio en el que murieron los tres tripulantes del Apolo 1, el 30 aniversario del desastre del transbordador Challenger con siete víctimas y el decimotercer aniversario de la tragedia del transbordador Columbia, con otros siete fallecidos.

“No debemos olvidar nunca a los valientes estadunidenses que hicieron el sacrificio de explorar las fronteras del entendimiento. Conocían los riesgos, y aún así eligieron poner sus vidas en juego para que las futuras generaciones pudieran vivir mejor gracias a los avances en la ciencia, la tecnología y el conocimiento del universo”, dijo el presidente estadounidense, Barack Obama, en un comunicado.

Obama recordó a continuación las palabras del entonces presidente Ronald Reagan tras la tragedia del Challenger: “El futuro no pertenece a los pusilánimes, pertenece a los valientes”.

Reagan tenía que pronunciar en la noche de la tragedia el discurso anual sobre el Estado de la Unión, pero en su lugar dio un emotivo mensaje a la nación, sobre todo a los millones de niños ilusionados con el lanzamiento.

Pero el Challenger tuvo un impacto mucho mayor, en buena medida por la emoción que había despertado en el país ver a una persona común, la profesora Christa McAuliffe, en el espacio.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México