
La regla del 20/11 que obliga a todos los clubes de la Primera División del futbol mexicano a utilizar de manera obligada a un jugador menor de 20 años y 11 meses por un tiempo mínimo establecido por torneo, regresará a la Liga MX y también se limitará a 12 el número de extranjeros que los clubes podrán registrar.
De acuerdo con la cadena de televisión ESPN, además de eliminar el descenso hasta que en el máximo circuito existan 20 equipos, habrá más cambios en el balompié nacional, como el regreso de la regla 20/11, que obliga a los equipos a usar a uno o varios juveniles en la Liga MX.
Cuando se implementó esta reglamentación, entre 2005 y 2011, los equipos del máximo circuito estaban obligados a sumar cierta cantidad de minutos para jugadores menores de 20 años y 11 meses, se estableció que tenían que participar en al menos 765 minutos por torneo, so pena de restarles puntos en caso de no cumplir.
Sin embargo, en este retorno a la regla 20/11 se desconoce cuántos minutos se exigirá que los juveniles estén en la cancha, ya que algunos técnicos optaron por utilizar a varios jugadores que cumplían con la edad requerida simultáneamente, para de esta manera cumplir más rápido con la cuota de tiempo de juego exigida.
Pese a dichas modificaciones, la regla 9/9 que en principio fue 10/8, y que se refiere a tener a nueve jugadores no formados en México y nueve mexicanos en el equipo también se tendrá que cumplir.
La diferencia es que antes no existía un límite en el número de extranjeros que cada equipo podía contratar, aunque en los partidos no salieran ni a la banca, ahora se tendrá un tope de 12 futbolistas foráneos, lo que impedirá que clubes como Veracruz, tengan 16 futbolistas extranjeros en el primer equipo.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .