
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que regresa a la Ciudad de México la Policía Típica Charra de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a la Alameda, Centro Histórico y Garibaldi, con el objetivo de efectuar labores preventivas para seguridad de las personas en un punto de la capital al que, dijo, “tradicionalmente acude, no sólo turismo internacional sino turismo nacional y de la propia Ciudad de México”.
En conferencia de prensa señaló que para la vigilancia destinará 30 elementos, 30 caballos, tres veterinarios y seis personas encargadas de la limpieza, divididos en tres turnos con diez elementos y diez caballos cada uno.
A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Orta, detalló que se trata de un programa que se ampliará el próximo año a los bosques de Chapultepec y de Aragón y particularmente a Garibaldi, lugar que, dijo, tienen mucho interés en proteger.
Detalló que en total la Policía Montada tiene 700 equinos entrenados para combatir los delitos de bajo impacto, por ejemplo, “carteristas” y otro tipo de robos.
Específicamente los elementos de la Policía Charra, además de proteger a la gente, serán un atractivo para los visitantes, por lo que darán seguimiento al cumplimiento de sus objetivos para ampliarlo.
El secretario de Seguridad Pública capitalina, Jesús Orta, dijo que a fin de garantizar la protección en los lugares más concurridos como centros comerciales, tianguis y verbenas populares, zonas turísticas, aeropuerto y terminales de autobuses, se desplegarán 12 mil 462 agentes que vigilarán la ciudad.
Además, se reforzará la vigilancia en zonas residenciales, con el objetivo de evitar los robos a casa-habitación y asaltos a transeúntes durante los días de asueto, cuando muchos capitalinos salen de vacaciones.
El titular de la SSC explicó que el operativo que inició a las 0:00 horas de este sábado y terminará el próximo domingo 6 de enero, también contempla el programa Conduce Sin Alcohol, que se realiza los siete días de la semana las 24 horas del día, al que se agregarán 15 puntos nocturnos y siete diurnos debido a la temporada navideña, con el objetivo de reducir los accidentes vehiculares debido a las personas que manejan pese a que ingirieron alcohol.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social, Almudena Ocejo Rojo, informó que se reforzará la Campaña de Invierno 2018, que incluye recorridos en los 12 puntos que registren las temperaturas más bajas en las alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Álvaro Obregón y Tlalpan, donde entregarán tres mil cobijas, gorros y bufandas.
Dentro del programa invernal se entregarán alimentos calientes a las personas vulnerables y en situación de calle.
La funcionaria anunció que este año el gobierno de la Ciudad de México no ofrecerá la tradicional cena navideña, tal como se hacía en puntos como el Zócalo capitalino.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .