
El atleta ruso ganador de la medalla de bronce en curling mixto, Alexander Krushelnitshy arrojó positivo en dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018, confirmó este lunes el Tribunal del Deporte (TAS), lo que complica la situación de Rusia en el concierto olímpico internacional.
Al abrir la muestra B, se confirmó que Krushelnitshy, quien compite bajo las siglas de Atletas Olímpicos de Rusia (AOR) y ganó junto a su esposa, Anastasia Bryzgalova, la medalla de bronce en la modalidad de curling mixto dio positivo a meldonium.
Pese a que el TAS no dio a conocer la sustancia detectada, la prensa rusa filtró que en la primera muestra se encontró presencia de meldonium, lo que podría ocasionar que el deportista sea suspendido y le sean retiradas las preseas a la pareja rusa, para que la medalla de bronce pase a la dupla noruega, que se ubicó en cuarto sitio.
Este caso representa un nuevo golpe para los Juegos Olímpicos y en especial para Rusia, señalada desde hace dos años con las revelaciones del informe McLaren sobre las trampas de dopaje organizadas por las autoridades deportivas rusas en el marco de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi de 2014.
Debido a esto, el Comité Olímpico Internacional (COI) suspendió a Rusia para participar como país en PyeongChang 2018, pero otorgó 168 invitaciones a atletas de esa nación supuestamente limpios que desfilaron bajo la bandera olímpica y que en caso de ganar escucharían el himno olímpico.
Se dijo que al término de la justa invernal, se evaluarían los resultados de los atletas rusos en PyeongChang, para tener la posibilidad de levantar la sanción durante la clausura de la cita olímpica, pero este nuevo caso complica una próxima reintegración de Rusia al COI.
El único otro caso de dopaje registrado hasta ahora en PyeongChang 2018 se dio cuando el patinador de velocidad japonés Kai Saito arrojó positivo por un diurético prohibido y fue retirado de la competencia. Su caso sigue en curso.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .