
Con la muestra El nuevo rostro del Gótico, el Museo Nacional de San Carlos (MNSC) reabre mañana su Sala Gótica, la cual ofrecerá desde mañana a los visitantes un recorrido artístico-histórico medievalista único en México, aseguró su directora Carmen Gaitán.
Durante un recorrido para los medios de comunicación, la titular del espacio detalló que durante los trabajos de remodelación se abrieron por vez primera las vitrinas que contenían las piezas y en el interior de una ellas, con la imagen de San Jerónimo, se encontró un temple sobre tabla anónimo del siglo XV que representa el martirio de Santa Bárbara.
“Las obras estuvieron durante 48 años dentro de unas cajas, porque así se abrió el museo en 1968”, pero ahora, dijo, se decidió junto con el Centro Nacional de Conservación y Registro de Patrimonio Artístico Mueble, que la museografía estaba rebasada y que cada pieza merecía estar sola, en su vitrina y afuera de las cajas.
“Y al abrir las cajas, encontramos dos hallazgos, la primera una pintura que es de Santa Bárbara, que no está restaurada; la segunda es un icono griego procedente de Creta; se trata de una cruz, que se cree está relacionada con el Santo Oficio”, señaló.
De acuerdo con Gaitán, la sala presenta 12 obras, las más importantes que tiene el Estado mexicano en materia de arte gótico en México, las cuales van del siglo XIV al XVI y cuya combinación de formas flamencas, francesas e italianas, integran un abundante colorido, con figuras alargadas de movimientos elegantes, así como el dorado en la estructura y nervaduras que les sirven de marco, imitando arquitectura.
El proyecto de renovación tuvo un costo de 200 mil pesos, recursos que fueron erogados del propio presupuesto del museo.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .