
Luego de que el peso se depreciara a su mínimo nivel desde marzo pasado, el Banco de México (Banxico) realizó este miércoles una subasta de coberturas cambiarias donde se demandaron 645 millones de dólares, cifra superior a los 400 millones de dólares ofertados por el banco central.
Los esfuerzos hechos por el Banxico permitieron que el peso se apreciara 20 centavos respecto a la cotización de la jornada anterior al cerrar en 19.95 frente al dólar en las ventanillas de Citibanamex.
Cabe señalar que el fenómeno de la volatilidad mostrada por la divisa nacional en estos días se debe a un efecto de temporalidad de fin de año, ya que en enero será cuando se podrá apreciar el nivel real del peso frente al billete verde.
Durante el inicio de la semana laboral, hay que recordar que la Comisión de Cambios, órgano integrado por los miembros del Banxico y la Secretaría de Hacienda, anunció que llevaría a cabo dos subastas de 250 millones de dólares en coberturas cambiarias, con el fin de apuntalar al peso y evitar una mayor devaluación frente al dólar.
Es así que la mañana del martes pasado, el banco central ofertó 500 millones de dólares en coberturas cambiarias. El organismo señaló en un comunicado que las subastas se realizaron “con el objetivo de propiciar mejores condiciones de liquidez, un mejor descubrimiento de precios y un funcionamiento ordenado del mercado”.
Tan sólo un día después, el Banxico realizó otra subasta de coberturas cambiarias por 400 millones de dólares, con vencimiento en 30 días, es decir que el próximo 26 de enero del 2018, se tendrá que renovar esas coberturas con otra subasta por el mismo monto.
Previo a la subasta, el dólar al mayoreo se encontraba en 19.7892 pesos; posterior a la puja que se llevó a cabo a las 8.30 horas, el dólar disminuyó marginalmente a 19.7968. De febrero a la fecha, se han subastado cinco mil millones de dólares en coberturas cambiarias.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .