
Después de que se realizaran diversas denuncias de la operación de coyotes en varios Centros de Verificación Vehicular, la tarde de ayer la Contraloría General de la Ciudad de México y la delegación Iztapalapa desmantelaron un puesto metálico donde operaban.
De acuerdo con lo informado, el puesto metálico en el que operaban los coyotes, fue instalado en la vía pública con la finalidad de ofrecer hologramas y supuestos servicios para que vehículos pudieran aprobar la Verificación.
Después de que la Contraloría capitalina llevara a cabo las revisiones necesarias, se logró constatar que el puesto ubicado en el Centro de Verificación Vehicular “IZ 38”, sobre Avenida Ermita Iztapalapa número 4054, colonia Santa Martha Acatitla, era utilizado para engañar a los automovilistas.
“Por tal motivo, la Contraloría Móvil se coordinó con personal de vía pública de la demarcación para llevar a cabo el desmantelamiento y retiro de las lonas, así como los anuncios que ofrecían sus servicios”, se informó a través de un comunicado.
Sin embargo, al realizar el retiro del puesto metálico y el operativo de revisión, no se encontraron personas en el interior, ni en los alrededores.
“La dependencia capitalina, continúa la verificación a fin de comprobar el correcto funcionamiento de los Centros de Verificación Vehicular y el cumplimiento de la normatividad establecida, además de detectar actos irregulares o hechos de corrupción al interior y exterior de los mismos”, informó la Contraloría de la Ciudad de México.
COYOTES OFRECEN BRINCOS. En días pasados, Crónica publicó que en el verificentro IZ-59, el cual continúa en obras, un grupo de hombres piden hasta 2 mil pesos para conseguir un holograma.
El grupo de hombres espera a que los automovilistas se estacionen frente al verificentro en construcción y con la frase: “te paso sin cita; es más, te ayudo a conseguir el holograma sin ningún pedo”, aseguran que no es necesario verificar y el sistema se encuentra retrasado.
“Lo sorprendente es que estas personas piden hasta dos mil pesos por una supuesta ayuda en uno de los verificentros que ni siquiera se han terminado de construir”, señalaron vecinos de la zona.
En días pasados, José Ramón Amieva, jefe de Gobierno, aseguró que se continuarán los operativos de revisión con patrullas ecológicas para inhibir las extorsiones y la práctica de los conocidos coyotes.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .