Cultura

Revisan obra de mujeres muralistas en el Salón de la Plástica Mexicana

La exposición está conformada por pinturas, esculturas, dibujos y grabados de artistas como Rina Lazo, Fanny Rabel, Aurora Reyes y Lourdes Alaniz, entre otras

Mujer con gato
Mujer con gato Mujer con gato (La Crónica de Hoy)

Pinturas, esculturas, dibujos, estampas, fotografías y grabados de Sarah Jiménez, Rina Lazo, Fanny Rabel, Aurora Reyes, Esther González, Susana Campos, Lourdes Alaniz, entre otras artistas, integran la muestra Mujeres del Salón de la Plástica Mexicana, que tiene como objetivo hacer un recorrido desde las primeras muralistas mexicanas hasta las propuestas más actuales.

De acuerdo con Cecilia Santacruz Langagne, coordinadora del Salón de la Plástica Mexicana, no hay una línea temática en la muestra, que incluye una selección de obras de las artistas Aurora Reyes, Rina Lazo y Fanny Rabel, consideradas como de las primeras mujeres muralistas en México. “La primera generación fue de puros hombres, en la segunda generación ya aparecen. Hay otras muralistas que desarrollaron otras piezas”.

Acerca de las tres muralistas mencionadas, se pueden encontrar obras como Dormitorio, de Rina Lazo; Pepenadora con muñeca, de Fanny Rabel; Mujer de la guerra y Difunto, de Aurora Reyes.

Debido a las dimensiones del Salón de la Plástica Mexicana y la ubicación de las obras, se optó por colocar reproducciones, entre ellas Presencia del maestro en los movimientos históricos de la patria, de Aurora Reyes, artista que también incursionó en el ámbito de la poesía.

A lo largo de la exposición, se hace un recorrido por diferentes etapas de las mujeres artistas mexicanas, por lo que se pueden apreciar reproducciones, maquetas y bocetos de las primeras muralistas, para después dar lugar a las creadoras más actuales, a través de obras como El negro, de Beatriz Zamora; Árbol de cenizas, de Herlinda Sánchez Laurel; Apariciones, de Susana Campos; El hombre y la galaxia regresan al silencio, de Rosa María Alfonseca; Códices, de Lourdes Alaniz, y Thought do us part... in the springtime of my memory, de Helen Bickham.

En el recinto no sólo se muestra la exposición Mujeres del Salón de la Plástica Mexicana, también se presenta Maestros del Salón de la Plástica Mexicana. A 100 años de la Constitución de 1917: “Ambas exposiciones están vinculadas, porque la mujer fue muy importante, participó desde la Revolución en diferentes momentos para la consolidación y rescate del país. Casualmente, cuando se redacta la Constitución, no hay ni una mujer, entonces quisimos hacer, sin un enfoque feminista, una observación”, señala Cecilia Santacruz Langagne.

En el espacio dedicado a la exposición de la Constitución, según explica la coordinadora del Salón de la Plástica Mexicana, se optó por conocer los antecedentes de la carta magna a través de estampas realizadas por Isidoro Ocampo, Everardo Ramírez, Julio Heller, Alfredo Zalce, Francisco Mora, Alfredo Beltrán, Pablo O’Higgins, Jesús Escobedo y Leopoldo Méndez.  

Los grabados fueron dispuestos luego de que se recuperara una carpeta editada en la década de 1940, documento que forma parte de la exhibición y de donde se hizo una selección.

➣ Las exposiciones Mujeres del Salón de la Plástica Mexicana y Maestros del Salón de la Plástica Mexicana. A 100 años de la Constitución de 1917 reúnen cerca de 60 piezas estarán hasta el 2 de abril. De lunes a sábado de 10:00 a las 18:00 horas; domingos de 10:00 a 14:00 horas en Colima 196, colonia Roma. Entrada libre.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México