Mundo

“Kia kaha”, el grito sanador maorí, tras la matanza en Nueva Zelanda

Estudiantes cantando el himno nacional en una ceremonia escolar
Estudiantes cantando el himno nacional en una ceremonia escolar Estudiantes cantando el himno nacional en una ceremonia escolar (La Crónica de Hoy)

Con la popular expresión maorí “kia kaha” (“sé fuerte”), danzas ceremoniales y abrazos de líderes cristianos y musulmanes, los residentes de la ciudad neozelandesa de Christchurch intentan reanudar su vida tras la matanza de 50 personas en dos mezquitas el pasado viernes.

Frente a la mezquita atacada por el supremacista blanco Brenton Tarrant, se acercaron para llorar a dos compañeros asesinados por el hecho de ser musulmanes. Allí interpretaron un “haka”, la danza ceremonial maorí que ha sido dada a conocer en el mundo por su equipo nacional de rugby.

Mientras tanto, el terrorista australiano rechazó a su abogado de oficio, Richard Peters, quien indicó que Tarrant estaba lúcido, no mostró ningún tipo de arrepentimiento y que no le pareció que fuera mentalmente inestable más allá de expresar su ideario extremista.

Tarrant permanecerá en prisión provisional hasta el 5 de abril, cuando se espera que comparezca ante el Tribunal Superior neozelandés donde, según el abogado, buscaría utilizar el proceso como altavoz de su ideología.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México