Escenario

Roma lidera nominaciones al Ariel, en una edición que resiste la austeridad

El filme de Alfonso Cuarón lidera la competencia con 15 menciones seguida de Museo y Las niñas bien. Este año la ceremonia se realizará en la Cineteca Nacional

(La Crónica de Hoy)

El cineasta y actual presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Ernesto Contreras dio a conocer los nominados al Premio Ariel 2019. Adelantó que la ceremonia de entrega se realizará el 24 de junio en la Cineteca Nacional, y no en el Palacio de Bellas Artes como usualmente se acostumbraba. El cambio de sede-dijo- se debe a la austeridad que vive el país.

Hasta finales del 2018, en el cambio de administración, el cine mexicano presumía de recuperar la conexión con su público mexicano, sin embargo, el panorama cambió radicalmente cuando el cine mexicano, como parte del sector cultural, fue uno de los más castigados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 que propuso el nuevo gobierno.

Contreras, quien estuvo acompañado de las actrices Fernanda Castillo y Verónica Toussaint detalló que para esta edición se inscribieron en total 144 trabajos fílmicos. Fueron 66 largometrajes entre ficción, documental y animación, 64 cortometrajes en las mismas categorías y 14 películas iberoamericanas.

Los trabajos fílmicos que buscarán coronarse como la Mejor Película del Año y ganar la mayoría de los galardones son: Roma de Alfonso Cuarón, que obtuvo 15 nominaciones en las categorías de Mejor Película, Dirección, Guion Original, Actriz, Coactuación Femenina, Coactuación Masculina, Diseño de Arte, Edición, Efectos especiales, Efectos visuales, Fotografía, Maquillaje, Revelación actoral, Sonido  y Vestuario.

Museo de Alonso Ruizpalacios logró 14 nominaciones en las categorías en: Película, Dirección, Guión Original, Actor, Coactuación Masculina, Diseño de Arte, Edición, Efectos visuales, Fotografía, Maquillaje, Música Original, Revelación Actoral, Sonido y Vestuario.

Las niñas bien de Alejandra Márquez Abella tuvo también 14 nominaciones en las categorías: Mejor Película, Dirección, Guión Original, Actriz, Coactuación Femenina, Coactuación Masculina, Diseño de Arte, Edición, Fotografía, Maquillaje, Música Original, Sonido y Vestuario.

La protagonista de Roma, Yalitza Aparicio fue nominada en la categoría de Mejor Actriz; ella competirá con Ilse Salas (Las niñas bien), Concepción Márquez (Cría Puercos), Gabriela Cartol (La Camarista) y Sophie Alexander-Kartz (Los días más oscuros de nosotras).

Por su parte, la actriz Marina de Tavira competirá dentro de la categoría Mejor Coactuación Femenina por su participación en la misma cinta dirigida por Alfonso Cuarón. Se disputará el galardón con Cassandra Ciangherotti quien está nominada por dos películas El club de los insomnes y Las niñas bien; Teresa Sánchez por La Camarista y Paulina Gaitán por Las niñas bien.

Gael García Bernal compite en la terna como actor por Museo. Los otros nominados son: Luis Gerardo Méndez (Bayoneta); Damián Alcázar (De la Infancia); Baltimore Beltrán (Mente revólver) y Noé Hernández (Ocho de cada diez).

En tanto, la categoría de Mejor Documental está reñida con Ayotzinapa, el paso de la tortugaHasta los dientesRita, el documentalRush Hour y Witkin y Witkin. Campeones, de España; la argentina El ÁngelLa noche de 12 años, de Uruguay; Las herederas, desde Paraguay, y la colombiana Pájaros de verano, se disputarán Mejor Película Iberoamericana en los Ariel de este año.

El Ariel de Oro simboliza la labor de excelencia que un integrante de la industria cinematográfica ha logrado a los largo de su trayectoria y que ha contribuido al desarrollo y crecimiento de la cinematografía mexicana. En esta ocasión se entregará el galardón a Nerio Barberis, diseñador sonoro y sonidista con amplia carrera en el cine nacional, así como también a la guionista Paz Alicia Garciadiego, cuya aportación al cine mexicano ha enriquecido el oficio del escritor cinematográfico del país y  finalmente, al actor y productor Héctor Bonilla, por poseer una extraordinaria labor y extensa trayectoria de más de 50 años en el cine, teatro y televisión.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México