Negocios

SAT renueva firma electrónica para uso desde móviles

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó una nueva versión de la firma electrónica, la cual podrá ser usada por los más de siete millones de contribuyentes que hasta diciembre contaban con este medio de autenticación y que les servirá para facilitar sus trámites ante la autoridad fiscal.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, da un discurso.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, da un discurso. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, da un discurso. (La Crónica de Hoy)

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó una nueva versión de la firma electrónica, la cual podrá ser usada por los más de siete millones de contribuyentes que hasta diciembre contaban con este medio de autenticación y que les servirá para facilitar sus trámites ante la autoridad fiscal.

El organismo que encabeza Aristóteles Núñez detalló que la “e.firma” servirá para un manejo más sencillo, pues puede ser utilizada desde cualquier teléfono inteligente o dispositivo móvil (IOS y Android), hecho que no sucedía con el otro formato.

“La e.firma es un archivo digital que identifica al contribuyente y le permite realizar trámites por internet ante el SAT o en otras dependencias del gobierno de la República; se trata de un archivo seguro y para hacer uso de ella es necesario un dispositivo de almacenamiento externo, como una memoria usb”, señaló en un comunicado.

De acuerdo con datos del SAT, hasta el cierre del año sumaban un total de siete millones 765 mil 630 contribuyentes, personas físicas, que cuentan con una firma electrónica y que ahora podrán utilizar la e.firma. Para que un contribuyente pueda obtener esta herramienta, el SAT explicó que lo único que se necesita es ingresar al portal www.sat.gob.mx, y en el menú principal seleccionar Trámites, Servicios, e.firma portable y Alta el servicio; para ello se debe contar con la firma electrónica activa y contraseña vigente, un teléfono inteligente o dispositivo móvil con servicio de datos en el que pueda descargase la aplicación SAT Móvil (e.firma portable), y tener registrado un correo electrónico en el Buzón Tributario.

“Además de ofrecer mayor seguridad de la información y permitir al contribuyente administrar su cuenta desde cualquier parte del mundo, la e.firma simplifica el acceso a aplicaciones del portal del SAT”.

 

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México