Estados

Se destruye el domo dentro del volcán Popocatépetl

El centro Nacional para la Prevención de Desastres informó que no hay peligro para la población que vive cerca del coloso.

Volcán Poas
Volcán Poas Volcán Poas (La Crónica de Hoy)

Durante las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl, registró Siete Sismos Volcanotectónicos una explosión sobre el cono y 95 exhalaciones acompañados de vapor de agua, gas y ceniza; así mismo el domo número 69 que se emplazó desde el 1 de agosto, fue destruido en su totalidad, quedando en su lugar un cráter interno que ahora tiene una diámetro de 300 metros y una profundidad de 30 metros.

El centro Nacional para la Prevención de Desastres, (CENAPRED), informó que el volcán Popocatépetl, registró 30 minutos de tremor armónico de baja amplitud, sin embargo en la madrugada de hoy se registró una exposición  en el interior del cráter aunque la nubosidad no permitió observar las columnas de la fumarola.

Por otro lado, el CENAPRED indica que no hay peligro para la población que vive cerca del “Coloso del Anáhuac”, a pesar que se ve una continua e intensa desgasificación que se emite principalmente del fondo del cono volcánico y de las paredes, no hay porque alarmarse.

Durante en toda la noche los vecinos escucharon ruidos que aumentaban la incandescencia sobre el volcán Popocatépetl, pero ya acostumbrados los habitantes no le dieron mucha importancia.

Los escenarios previstos para el volcán Popocatépetl son que continué la actividad explosiva, lluvias de ceniza, posibilidad de flujos piro clásticos y de lodo, por lo que se recomienda acercarse en un radio de 12 kilómetros.

hvh

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México