
La combinación de una línea de baja presión con el ingreso de aire húmedo proveniente del Mar Caribe generó lluvias moderadas, fuertes vientos, actividad eléctrica y caída de granizo en varios puntos de la capital yucateca, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHMR) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con los reportes obtenidos de diversas estaciones meteorológicas, se registraron ráfagas de vientos de hasta 78 kilómetros por hora (km/h) en la del Cinvestav –al norte de Mérida-, así como caída ocasional de granizo en la zona norte y poniente de la capital yucateca.
Las lluvias más fuertes se reportaron también en la estación del Cinvestav Mérida con 17.4 milímetros, seguido de la zona de Chuburná con 14mm.
La fuerte turbonada dejó afectaciones en el Poniente y Norte de la ciudad, pero que fueron atendidas de manera oportuna por la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
Las salidas de las carreteras a Umán y Caucel se reportaron vehículos varados, cuyos conductores se mostraron preocupados por la fuerza de los vientos y los golpes del granizo en sus panorámicos.
En las redes sociales, el granizo se volvió tendencia, y sus usuarios subieron fotos de los pedazos de hielo que recogían del piso o que cayeron sobre sus coches.
En la glorieta de Gonzalo Guerrero la falta de electricidad propició que dejaran de funcionar los semáforos, y esto llevó al secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda a bajar de su vehículo y sin más se puso a dirigir el tránsito, ante el asombro de los automovilistas, que le tomaron varias fotos y las han hecho circular en las redes sociales.
En el Poniente hubo caída de árboles en la Av. 21 Santa Fe del Fracc. Gran Santa Fe; calle 25 A por 26 D y 28, en el parque de San José Chuburná I; en la 25 C, No. 175, por 26 B, Villas de Chuburna; 25 No. 222 entre 26 y 28 Fracc. Limones; 24 No. 532 con 25 de Chuburná de Hidalgo; calle 23 No. 106 con 24 Chuburná Hidalgo; calle 1 por 8 y 10 Fracc. Gonzalo Guerrero Poniente.
Lo mismo ocurrió en la Av. Juárez No. 421 entre 24 y 26, Fracc. Ciudad Industrial Libertad etapas: Cd. Industrial I y II y Mulchechen Industrial; Av. 70, Fracc. Santa Fe; calle 15 entre 18 y 10, Villas del Sol y 27 A No. 183 entre 32 B y 34 B, Fracc. Rosario Chuburná. En tanto en la calle 117 D Diagonal entre 102 y 104 del Fracc. Almendros Ciudad Caucel solicitaron una pipa para desagüe.
La turbonada derribó varios árboles y dañó el enverjado de una escuela primaria en la colonia San Antonio Xluch tercera etapa.
Debido a los fuertes vientos varios árboles se arrancaron desde la raíz como en la escuela primaria Agustín Vadillo Cicero que se encuentra ubicado en la calle 88 con 181 causando daños en el plantel escolar
En el norte de la ciudad otro árbol sucumbió al ventarrón en la 17 con 4 Diagonal del Fracc. Montecristo.
Las brigadas se dieron a la tarea de atender estos reportes y despejaron las vías facilitando el tránsito vehicular.
En tanto en la comisaría de Chicxulub, en Progreso, fueron momentos de angustia durante el paso de una turbonada que causó estragos en varias viviendas de dicha comunidad.
El fenómeno derribó varios árboles, algunos techos de vivienda e incluso, la barda de una cancha de fútbol.
Agentes de la SSP y bomberos realizaron labores para cortar los árboles caídos. Por fortuna no se registraron lesionados.
La Coordinación de Ecología de la Comuna de Progreso informó que junto con Chicxulub, el puerto de Chelem también reportó daños en viviendas y caída de árboles, aunque no se reportaron lesionados
El jueves de nuevo aumentaría el potencial de precipitaciones en la región por influencia de la onda tropical número 11, por lo que se esperan lluvias que pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.
Se anticipan valores máximos de 36.0 a 40.0 grados celsius para Yucatán y Campeche, así como de 34.0 a 38.0 grados celsius para Quintana Roo.
ijsm
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .