
En la Ciudad de México no se contempla la vacunación en automóvil, pues para la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, "el derecho a la salud debe ser igual para todos".
Al realizar una visita a los trabajos de ampliación de la Línea 4 del Metrobús, recalcó que hasta el momento la organización llevada a cabo para la vacunación de adultos mayores ha sido ágil y eficiente, por lo que se mantendrá sin cambios.
“No creemos que quien tenga un vehículo deba vacunarse de una manera y que el que no tenga vehículo de otra, creemos que todos debemos tener el mismo acceso, el que tiene el recurso, el que no tiene recursos y el esquema de vacunación que hemos generado en la ciudad pues ha sido muy eficiente, muy ágil y es igual para todos y eso pues es una gran virtud”, manifestó.
Durante la última semana de marzo y los primeros días de abril, el gobierno local tiene el objetivo de terminar de inmunizar a los 840 mil adultos de 60 años y más de las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.
Sheinbaum Pardo aseguró que su administración cuenta con la capacidad para atender al resto de los adultos mayores , pues se basa en un censo del Instituto Nacional Electoral para hacer el cálculo correspondiente.
"En Iztacalco por ejemplo fue alrededor del 84% al final, eso no quiere decir que hay muchas personas que no se vacunaron sino que a lo mejor estaba el padrón de personas que ya habían fallecido o personas que se cambiaron de domicilio, en fin. Entonces por esa base es que hablamos de cerca de 840 mil personas que faltan de vacunarse y sí, si tenemos capacidad”, explicó.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .