Metrópoli

Sheinbaum firma el Acuerdo por el Derecho a la Ciudad

Con la inclusión de 100 organizaciones sociales y civiles, el acuerdo contempla el respeto a los derechos de acceso a la vivienda, salud y educación.

La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, sostiene la Constitución durante su discurso de victoria.
La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, sostiene la Constitución durante su discurso de victoria. La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, sostiene la Constitución durante su discurso de victoria. (La Crónica de Hoy)

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia a la Jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum, firmó el Acuerdo por el Derecho a la Ciudad y en Defensa del Territorio, que incluye el respeto a los derechos de acceso a la vivienda, salud y educación.

Sheinbaum Pardo y alrededor de 100 organizaciones sociales y civiles del Movimiento Urbano Popular de la Ciudad de México signaron el convenio este viernes, en la Plaza de la Solidaridad, en el Centro Histórico de la capital del país.

El acuerdo contempla, entre algunos de sus puntos, el establecimiento de relaciones de respeto mutuo entre autoridades gubernamentales, así como de organizaciones sociales y civiles e instalación de mesas de trabajo conjuntas.

Además instrumentación de un programa de reconstrucción con damnificados afectados por el sismo de septiembre pasado, mecanismos para transparentar los recursos que recibe la metrópoli y garantizar el derecho de la ciudadanía al acceso a espacios públicos.

Entre otras acciones, destaca la implementación de programas permanentes y un compromiso de no privatizar el agua, sumado a acciones diversas en materia de vivienda, cultura y acceso a todas las personas a programas sociales sin clientelismo, por mencionar algunos aspectos.

En ese sentido, la abanderada de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social consideró la Ciudad de México vive abusos en materia de desarrollo urbano, “en donde lo único que crece son los edificios y la inseguridad”, aunado a que de manera general van en contra de programas delegacionales e impulsan la gentrificación.

Apuntó que de lo que se trata no es de frenar el desarrollo inmobiliario, sino que no se realice fuera del marco de la ley y lejos de esquemas de gentrificación.

Ello sumado a terminar con desigualdades sociales mediante inversiones en zonas con menor desarrollo, en educación con un programa de estancias infantiles gratuitas como parte del sistema educativo de la ciudad, así como en aquellas relacionadas con infraestructura educativa.

Resaltó que de ganar la contienda electoral garantizaría el abasto de medicinas y médicos en hospitales, así como la regularización de plazas en la Secretaría de Salud, sumado a 10 centros de salud más y la construcción de hospitales generales en zonas donde no existen, y se empezaría con el de Cuajimalpa.

Agregó que se garantizaría el derecho a la vivienda. “Vamos a empezar con los damnificados del sismo del 19 de septiembre pasado, no estamos de acuerdo en que a los damnificados se les convierta en deudores de la banca, nuestro programa va a estar sustentado en apoyos directos y en la organización de los damnificados para que se garantice la vivienda como un derecho”.

havh

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México