Metrópoli

Sheinbaum lamenta falta de coordinación en investigación sobre caso UNAM

Consideró que debe existir una mayor coordinación entre las PGR y la de PGJ-CDMX, porque los hechos ocurridos en la máxima casa de estudios no se tratan de un asunto aislado.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, da un discurso.
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, da un discurso. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, da un discurso. (La Crónica de Hoy)

Al rechazar tajante algún vínculo o relación con grupos porriles que aquejan a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la jefa de gobierno electa de la capital, Claudia Sheinbaum, lamentó la falta de coordinación de las procuradurías para realizar una investigación a fondo de este caso.

En conferencia de prensa, consideró que debe existir una mayor coordinación entre las procuradurías General de la República (PGR) y la de Justicia capitalina, porque los hechos ocurridos en la máxima casa de estudios no se tratan de un asunto aislado.

A su juicio, la agresión en la Rectoría de la UNAM fue orquestada, por lo que se debe investigar quién o quiénes son los autores intelectuales, cómo se pagó el autobús en el que llegaron los agresores e incluso si los provocadores recibieron apoyo económico.

Sheinbaum Pardo dijo que se conoce públicamente que los porros viajaron en un mismo camión, con placas totalmente identificadas, y usaron el segundo piso del Periférico para trasladarse a Ciudad Universitaria y agredir a los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.

Por ello, insistió, se debe ser firme en las sanciones no sólo a los autores materiales, sino a los intelectuales, pues no se vale que los distintos órganos policiacos se "echen la bolita" unos a otros.

La Policía Federal, la PGR y la Procuraduría capitalina "tienen que estar coordinados para atender las denuncias realizadas por la UNAM, con las carpetas de investigación que se abrieron en unos y otros, y es inaudito que haya contradicciones y no coordinación entre los encargados de perseguir el delito”.

Claudia Sheinbaum se pronunció por garantizar la seguridad de los estudiantes, pero en aras del respeto a la autonomía de la UNAM se negó a dar su posicionamiento sobre la permanencia o no del rector Enrique Graue Wiechers frente a la universidad, pues esto le toca a los propios universitarios.

ijsm

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México