
El negocio de los anuncios espectaculares en la Ciudad de México es controlado —según la Fundación para la Recuperación del Paisaje Urbano—, por tres empresas: J.C. Decaux (Vendor), Rentable y Anuncios Técnicos Moctezuma; las cuales siguen ofreciendo espacios publicitarios en las azoteas de edificios, a pesar de que el artículo 13 de la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México prohíbe la propaganda comercial e institucional en las azoteas de edificaciones públicas o privadas porque representan un riesgo.
Crónica confirmó que la empresa Rentable posee estructuras en azoteas de hospitales, casas, edificios particulares y escuelas; sin importar que sean un peligro para quienes se encuentran en dichos lugares.
Luis Ángel Rodríguez, empleado de dicha empresa, dijo desconocer que los anuncios están prohibidos en los techos de inmuebles.
“Pues que yo sepa no. Por eso estamos trabajando, de mi empresa que yo tenga conocimiento no se cayó ninguno. Ofrecemos estructuras colocadas en diferentes lugares; aquí lo importante es cuánto tiempo se va a colocar el anuncio”, comentó.
Lo que sí supo y dio detalles a fondo es la información sobre la renta mensual —de los 90 mil pesos hasta los 180 mil— que cobran por espectaculares, dependiendo de la zona. Actualmente, después del sismo, cualquier persona puede contratar estos espacios.
“Aquí lo que vende es la zona. Por ejemplo si lo vas a poner en Periférico y San Antonio pues te sale más caro que en Tlalpan. Los normales están entre 120 y 180 mil pesos; conviene más el digital, pues al mes te cuesta 90 mil pesos y se puede cambiar el anuncio cada tres meses”, explicó.
El gobierno de la Ciudad de México a través de la Gaceta capitalina dio a conocer el padrón de anuncios espectaculares que se encuentran en las azoteas.
De acuerdo con la administración local son mil 273, sin embargo, la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU), señaló que estos solo son los que se encuentran en la lista del programa de reordenamiento.
Jorge Carlos Negrete Vázquez, presidente de la fundación, aseguró que existe una cifra igual o mayor de anuncios que están colocados en azoteas y que no están contabilizados porque son ilegales, por lo que el número de inmuebles que tienen publicidad exterior en azoteas podría ascender a 2 mil 500 solo en la Ciudad de México.
Informó que la empresa francesa J.C. Decaux, cuenta con 241 anuncios colocados, 78 múltiples en inmuebles y 69 de los casos cuentan con dos anuncios en cada propiedad.
En siete predios se pueden encontrar tres espectaculares y en dos dominios cinco; lo cual dijo, es altamente preocupante porque ningún inmueble cuenta con las medidas de seguridad necesarias para soportar cinco o 10 toneladas
Rentable cuenta con 179 anuncios de este tipo mientras que Anuncios Técnicos Moctezuma, S.A. de C.V. 152 espectaculares.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .