
Sin acuerdos concluyó una reunión que encabezó el gobernador Silvano Aureoles Conejo entre directivos de la empresa Arcelor Mittal y trabajadores de esta acerera ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, por lo cual hasta anoche persistía la huelga de alrededor de 3 mil 500 mineros, estallada el pasado viernes 4 de marzo.
Los trabajadores mantienen bloqueados los accesos de la empresa de capital inglés e hindú, que surgió de la venta de la antigua Siderúrgica Lázaro Cárdenas Las Truchas, adquirida por el grupo Villacero, la cual ahora representa el eje de la economía de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Por la parte patronal asistieron a la junta el director general de la compañía y el director jurídico de la empresa, Víctor Cairo y Jorge Guzmán, y estuvieron presentes además el secretario de gobierno, Adrián López Solís, y el secretario de Desarrollo Económico, Antonio Soto Sánchez.
Aureoles Conejo instruyó a los funcionarios estatales ayudar a buscar acercamientos que contribuyan al acuerdo entre los directivos de Arcelor Mittal y la sección 271 del sindicato nacional de mineros.
El sindicato aduce que la empresa se ha negado a encontrar una solución frente al paro técnico iniciado en junio de 2015 como consecuencia de la sobreproducción de acero en el mercado nacional por efecto de la entrada de metal de China.
En aquella ocasión Arcelor Mittal cerró de manera indefinida las operaciones de su mina Las Truchas, con lo cual dejó sin empleo a dos mil 500 trabajadores. La empresa tiene ocho mil 500 trabajadores bajo contrato directo, y 35 mil eventuales
Los huelguistas demandan asimismo la revisión del contrato colectivo de trabajo, en el rubro de despidos injustificados
“La huelga fue declarada inexistente por parte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, por lo que solamente se cataloga como paro“, informó Soto Sánchez.
Dijo además que el gobierno estatal ha invitado tanto a la parte sindical como a la patronal a que “establezcan el dialogo y la búsqueda de los acuerdos que permitan destrabar el conflicto”.
Luego añadió:
“Ojalá que encontremos buena disposición y voluntad entre los directivos de Arcelor Mittal con los mineros inconformes“, agregó Soto Sánchez, quien lamentó que este tipo de acciones afecten las actividades económicas, ingresos, producción de acero y salarios.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .