Opinión

Sombrío panorama para los estados

Leopoldo Mendívil
Leopoldo Mendívil Leopoldo Mendívil (La Crónica de Hoy)

 Jim Rohn

Permítame, doctor, un poco de contexto para nuestros lectores:

El Gasto Federalizado son los dineros que el gobierno federal recauda en una macro-bolsa y luego, mediante el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, reparte a las entidades y los municipios.

Aun cuando el gobierno lopezobradorista ha contado con más recursos a repartir (Recaudación Federal Participable), el GF tuvo una severa contracción en 2020, equivalente a menos 23.8 por ciento. Este año afortunadamente ha crecido en un nivel de 15 por ciento, pero se trata de un rebote a partir de la disminución del año pasado y no de un incremento real

Lamentablemente, los gobiernos estatales sobreviven por el Gasto Federalizado, alcanzando en la mayoría de las entidades hasta 80 por ciento de dependencia y bien sabemos que el problema a nivel local es muy serio, con la situación agravante de que el flujo de los dineros es irregular: en el primer trimestre de 2021 estuvo muy limitado y se liberó en el segundo trimestre.  

Según entiendo, donde se han visto más afectados los estados es en el gasto destinado a educación, medio ambiente, infraestructura, ¡seguridad..! y el fortalecimiento financiero que, en conjunto, significan el 37 por ciento del gasto programable de las entidades. Sólo el gasto en salud tuvo un crecimiento importante en el primer semestre de 2021, pero no me queda claro si fue por la pandemia o porque el INSABI finalmente esté ya funcionando como Dios manda…

Los expertos indican que Hacienda no tendrá más margen de maniobra, pues los colchones ya se acabaron; de hecho, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, que en 2019 contaba con 300 mil millones de pesos, actualmente está como los osos polares, en peligro de extinción… Además, las cuentas alegres del crecimiento económico son relativas, pues aun si el país creciera al 4 por ciento anual, su base actual es el -8.5 por ciento, donde cayó en 2020 debido a la pandemia y los ya conocidos errores gubernamentales.

No haga usted caso al hecho de ser ya el tercer titular de Hacienda. Convénzase de que será quien cambie la situación… ¡¡Le mandamos porras!!

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México