
El gobernador Gabino Cué afirmó que la construcción de la súper carretera a la costa no está en riesgo, pero no se avanza a la misma velocidad que se esperaba, “por lo que se busca un mecanismo para que este mismo año pueda concluirse, debido a los problemas de liquidez de la empresa ICA”.
Respecto a la otra vía, la que comunicará a la zona del Istmo de Tehuantepec, el mandatario dijo que ésta se edifica de forma normal, que no tiene contratiempos.
En entrevista, dijo que ha tenido pláticas con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para encontrar alternativas de financiamiento. “La carretra sigue avanzando, la que nos preocupa es la de la costa por la falta de liquidez de la empresa, pero estamos viendo para que alguna instancia pueda fondear los recursos y no poner en riesgo la construcción”.
En el tema de la zona limítrofe con Chimalapas, el mandatario dijo que espera tener en breve una reunión de alto nivel que permita encontrar medidas de distensión en la región; “apenas hubo un encuentro con funcionarios de este gobierno y el de Chiapas, para encontrar respuestas al problema”.
Además, dijo que igualmente se tienen pláticas con las autoridades de Veracruz para atender una parte del tema; “apenas se reunieron con el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, en donde se dieron los primeros pasos para encontrar los mecanismos que permitan poner fin al problema”.
Añadió que el Fiscal General de Oaxaca y el Secretario General de Gobierno están en permanente comunicación con esas autoridades para mantener el diálogo y dar a conocer los acuerdos a los que se lleguen.
Respecto al zipi zape que tuvieron maestros de la Sección 22 con elementos de la guardia del Palacio, el mandatario dijo que el diálogo no está roto, y que se ha mantenido abierto siempre, pero que no hay necesidad de llegar a esos extremos; “nosotros no sabíamos que ellos (los maestros) querían entregarnos un documento, de lo contrario habríamos visto las formas”.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .