
El doctor Roberto Tapia-Conyer, quien recibió de manos del presidente Enrique Peña Nieto, el Premio al Mérito Médico 2017, aseguró que la salud pública es “una disciplina que, sin lugar a dudas, incide en la disminución de las inequidades sociales de nuestro país porque su labor fomenta el desarrollo humano de las personas, e incluso incrementa la eficiencia del sistema educativo e incrementa la productividad laboral”.
“Es así que eso impacta en la viabilidad económica de las comunidades y de los países y, por lo tanto, en su calidad de vida y en la felicidad de las personas”, añadió en una ceremonia realizada en las instalaciones de la secretaría de salud.
El galardonado es médico epidemiólogo especialista en políticas de salud, maestro en Salud Pública y en Ciencias por la UNAM.
El doctor Roberto Tapia subrayó que recibir este reconocimiento es histórico porque “la naturaleza puso nuevamente a prueba el temple de los mexicanos y de las mexicanas, pero de manera muy especial a los sanitaristas de México, quienes respondieron de nueva cuenta con pasión, con energía y con valentía”.
Añadió que también es un momento histórico porque “hoy en día vivimos en la era de un conocimiento científico exponencial”.
Señaló que la gran alianza entre la Secretaría de Salud y la Fundación Carlos Slim ha permitido acelerar la incorporación de innovaciones al sistema de Salud, como la Cartilla Electrónica de Vacunación, inscrita en la Agenda Digital del Gobierno Federal, y el Modelo Casalud, implantado en más de 12 mil unidades de la Secretaría de Salud.
“Estos dos ejemplos nos dicen cómo la suma de esfuerzos, de instituciones públicas y de organizaciones sociales del sector privado aceleran el bienestar social, e incluso la eficiencia del sistema”, refirió.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .