
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que las tarifas eléctricas para sus usuarios domésticos de bajo consumo no se incrementan.
En un comunicado, la empresa productiva del Estado reiteró que gracias a la reforma energética, dichas tarifas bajaron 2.0 por ciento en 2015, y volvieron a disminuir en igual porcentaje este año en comparación con diciembre de 2015.
La CFE refirió que esta reducción para la tarifa doméstica de bajo consumo se mantiene para el mes de julio de 2016.
Destacó que cerca de 90 por ciento de los usuarios totales de la CFE se encuentra en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 35.5 millones de clientes.
Recordó que la reducción es "muy relevante", ya que la energía eléctrica para los consumidores de bajo consumo en México padeció aumentos anuales de 4.0 por ciento de 2006 a 2014.
"Esto sucedió previo a la implementación de la reforma energética", subrayó.
Respecto a tarifas de energía eléctrica para el sector industrial, reiteró que en los últimos 19 meses se registraron 18 meses consecutivos de bajas.
Sin embargo, reconoció que en julio, el incremento en los costos del combustóleo y el gas natural, utilizados para generar energía eléctrica, impactaron al alza estas tarifas por primera vez en un año y medio.
No obstante, la CFE aseveró que a pesar de este aumento, las tarifas eléctricas para el sector industrial son, en julio de 2016, entre 19 y 30 por ciento más baratas que las vigentes en diciembre de 2014, antes de que se implementara la reforma energética.
Mientras que las tarifas eléctricas para el sector comercial, disminuyeron entre 4.0 y 16 por ciento durante ese mismo periodo.
En tanto, las tarifas del sector doméstico de alto consumo (DAC), donde se encuentran cerca de 440 mil usuarios de la CFE a nivel nacional, la reducción de diciembre de 2014, a julio de 2016, fue de 3.8 por ciento.
Pese a los aumentos en los precios de energéticos utilizados para generar energía eléctrica registrados en junio de 2016, el gas natural es aún un combustible 60 por ciento más barato que el combustóleo, y más amigable con el medio ambiente, de acuerdo con la CFE.
Por lo anterior, la empresa productiva del Estado continuará con su estrategia de sustituir progresivamente su consumo de combustóleo y diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigable con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica.
Recordó que en el marco de esta estrategia, ha licitado, licita y licitará 26 gasoductos con una inversión total de 15 mil 200 millones de dólares; de igual forma participa en temporadas abiertas de transporte de gas natural.
ijsm
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .