Escenario

Tecate Metal Fest 2018: Un cartel sin bandas de relleno

Entrevista. El productor Alex Rodríguez comentó a Crónica los factores que influyeron en la selección del talento participante

Trío de rock con antorchas en llamas
Trío de rock con antorchas en llamas Trío de rock con antorchas en llamas (La Crónica de Hoy)

Se acerca la tercera edición del Tecate Metal Fest de la mano de 14 bandas internacionales y 8 nacionales, con las que pretende posicionarse como uno de los festivales más importantes en el país, especializado en dicho género. El evento se llevará a cabo el sábado 6 de octubre en la explanada del estadio de Sultanes, de Monterrey.

“No había un festival enfocado completamente a ese género; digo, sí hay festivales muy grandes en el país, pero traen rock alternativo, grunge, nu metal y cosas que no son tan consideradas dentro del metal. Alrededor de todo el mundo hay festivales prácticamente enfocados al género, lo que es el metal de culto, y nosotros seguimos esa línea desde nuestra primera edición”, dijo a Crónica, Alex Rodríguez, productor del evento.

Luego de cerrar con 9 mil personas la edición pasada, este año superaron la cantidad de boletos vendidos, a cinco semanas de que se lleve a cabo, lo cual mantiene altas las expectativas del productor, quien estima una afluencia mayor a 15 mil personas en esta ocasión.

“Para esta edición prácticamente estamos creciendo en el triple de bandas internacionales. Quisimos dar un salto, dejar de ser un festival considerado pequeño en cuestión de convocatoria y de bandas, para ser considerado un festival grande dentro de la escena del metal en México”, mencionó.

Con el objetivo de ofrecer al público un espectáculo más completo, se han propuesto aumentar la duración de las presentaciones de las bandas internacionales y estelares, para abarcar hasta 13 horas de música continua.

“Este año estamos ampliándonos con un escenario adicional, y esto lo estamos haciendo para que los escenarios principales estén disponibles para el talento internacional; no es que menospreciemos el talento nacional, para nada, pero nosotros trabajamos con una dinámica que la gente ya ubica, los dos escenarios gemelos ya tienen las especificaciones técnicas solicitadas por las bandas estelares, esto para evitar que las presentaciones se empalmen o que se pierda tiempo”, explicó.

En cuanto a la selección del talento internacional que participará, el productor destacó la trayectoria de los proyectos como el principal elemento a considerar, más allá de que sean bandas comerciales o no; por ello descartó la idea de un cartel numeroso, ya que apela a la calidad sobre la cantidad.

El cartel lo componen Accept, Venom, Cannibal Corpse, Napalm Death, Destruction, Obituary, Municipal Waste, Scour (proyecto alterno de Phil Anselmo), Dark Funeral, I Am Morbid, The Faceless, Azrael y Corpse Garden; de la escena internacional, mientras que el metal mexicano sonará a cargo de Maligno, Tulkas, Jet Jaguar, Lust, Evil Entourage, Sacrocurse, The Architect Of Nightmares Official y Caelaluz.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México