Nacional

Terapistas del IMSS ayudan a reintegrar a derechohabientes a su vida cotidiana

Para la terapia física, el personal tiene capacitación en áreas de rehabilitación cardiaca, pulmonar, neurológica y pediátrica; los terapistas ocupacionales tienen entrenamiento en ergonomía, rehabilitación pediátrica, para el trabajo y neurológica y los fonoaudiólogos atienden problemas de deglución, lenguaje y audición.

Terapia de rehabilitación física
Terapia de rehabilitación física Terapia de rehabilitación física (La Crónica de Hoy)

A través de la atención hospitalaria y ambulatoria de los terapeutas físicos, ocupacionales y de lenguaje se limitan secuelas neuro-musculoesqueléticas, algunas cognitivas y de la comunicación en pacientes de los tres niveles de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social, señaló la Coordinadora de Programas de la División de Unidades de Rehabilitación del IMSS, Heidini Brenda Sánchez Hernández.

Resaltó que por medio de las terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje el IMSS reintegra a derechohabientes a su vida cotidiana, gracias al apoyo de un total de mil 437 profesionales de la salud, de los cuales 1,215 son físicos, 182 ocupacionales y 40 fonoaudiólogos, quienes brindan sesiones de terapia en 177 unidades médicas de los tres niveles de atención.

En el marco del Día del Terapista Físico, Ocupacional y Fonoaudiólogo, que se celebra este 5 de julio, precisó que el equipo de trabajo se forma con el médico especialista en medicina física y rehabilitación, así como con médicos de otras especialidades como son comunicación humana, cardiología, medicina interna, traumatología y ortopedia.

Para la terapia física, el personal tiene capacitación en áreas de rehabilitación cardiaca, pulmonar, neurológica y pediátrica; los terapistas ocupacionales tienen entrenamiento en ergonomía, rehabilitación pediátrica, para el trabajo y neurológica y los fonoaudiólogos atienden problemas de deglución, lenguaje y audición.

Heidini Brenda Sánchez Hernández resaltó que los terapistas atienden una gran mayoría de trastornos neuro-musculoesqueléticos y “una afección que se atiende cotidianamente en los servicios es el dolor lumbar no específico o mecanopostural”, detalló.

Además, debido a que las enfermedades cardiovasculares y respiratorias son de los principales motivos de atención en el Instituto, la rehabilitación cardiaca y pulmonar cobra mayor relevancia al implementar acciones tempranas y manejar las secuelas de estas afecciones.

La terapia física hospitalaria se otorga una vez que el médico tratante solicita la intervención; los pacientes ambulatorios, según sea el caso, pueden recibir: electroterapia, masoterapia, mecanoterapia, hidroterapia, terapia isocinética o robótica, rehabilitación cardiaca, rehabilitación neurológica y rehabilitación pediátrica, entre otras.

La Coordinadora de Programas del IMSS puntualizó que el fonoaudiólogo o terapeuta de lenguaje se desempeña en el servicio de Comunicación Humana a donde el paciente pediátrico es enviado por el médico especialista en audiología, otoneurología y foniatría, para recibir rehabilitación en alteraciones del habla, de lenguaje y del aprendizaje, relacionados con problemas de la audición, mentales y/o de conducta.

Añadió que dependiendo de la edad (desde la pre-adolescencia hacia grupo etario mayor), también son frecuentes los trastornos de la voz, como falsa muda vocal, la disfonía por mal uso de la voz o alguna otra enfermedad laríngea, parálisis de cuerdas vocales, nódulos, pólipos y cáncer o disfonías espasmódicas, entre otras.

En el caso de las enfermedades de la comunicación Humana el diagnóstico oportuno es de vital importancia, pues prácticamente todos los trastornos de habla, lenguaje, voz y aprendizaje pueden ser recuperables al cien por ciento mientras menor edad tenga el paciente.

En 2019 el IMSS ofreció 10 millones 411 mil 519 sesiones de terapia física en 177 unidades médicas, tratamientos ocupacionales en 73 centros de atención y terapias fonoaudiológicas en 31 servicios médicos de los tres niveles.

ijsm

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México