Mundo

Torturados y maltratados, ocho de cada diez migrantes en Libia: ONG

Inmigrantes africanos rescatados en el mar Mediterráneo
Inmigrantes africanos rescatados en el mar Mediterráneo Inmigrantes africanos rescatados en el mar Mediterráneo (La Crónica de Hoy)

La tortura, las violaciones y el trabajo en condiciones de esclavitud forman parte de los horrores que cada día soportan las personas atrapadas en Libia tras huir de la guerra, según un informe publicado el martes por Oxfam Intermón.

La ONG afirma que el 80 por ciento de los refugiados que entrevistó en Libia han sufrido torturas, malos tratos y abusos, cifra que en el caso de las mujeres asciende a “prácticamente la totalidad”.

El estudio, que recoge el testimonio de 158 personas (31 de mujeres y 127 de hombres), pone de relieve la violencia sexual sufrida por todas las mujeres entrevistadas, a excepción de una, y las torturas y el trato inhumano o degradante que el 84 por ciento de las personas encuestadas dijo haber sufrido.

En el mismo sentido, el informe destaca que el 74 por ciento de las personas refugiadas y migrantes afirman haber presenciado o bien el asesinato o bien tortura a algunos de sus compañeros de viaje.

También el 84 por ciento asegura que se les negó alimentos y agua durante su estancia en Libia.

CULPAN A LA UNIÓN EUROPEA. Con este informe, Oxfam, junto a sus socios italianos MEDU y Borderline Sicilia, denuncia las políticas migratorias de la Unión Europea, a la que culpa de la situación. Por ello, la organización pide a Italia y España, entre otros países, que dejen de implementar políticas que impiden a las personas dejar Libia y los “horrores que allí padecen”.

Según el informe, 95 mil personas han llegado en lo que va de 2017 a Italia procedentes de Libia.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México