Metrópoli

Trabajará ALDF para aprobar Ley Electoral de CDMX

En el próximo periodo extraordinario, diputados de la VII legislatura discutirán las normas para los comicios de 2018 ◗ También analizarán el Sistema Local Anticorrupción

Sesión del Congreso de la Unión
Sesión del Congreso de la Unión Sesión del Congreso de la Unión (La Crónica de Hoy)

El presidente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna Estrada, informó que el próximo periodo extraordinario el cual dará inicio a partir del 2 de mayo, será únicamente para tratar asuntos relacionados a la nueva Ley Electoral de la Ciudad de México.

El diputado perredista aclaró que la decisión se debe a que la misma Constitución de la Ciudad de México lo mandata, además de que existe un plazo de vencimiento para que el Instituto Electoral del Distrito Federal trabaje en el proceso comicial para el próximo año.

“La prioridad será la aprobación de la legislación en esta materia antes de que termine el mes de mayo”, comentó.

Explicó que la Constitución capitalina demanda que debe ser la Asamblea Legislativa la que apruebe las leyes secundarias, es decir, la Ley Orgánica de las Alcaldías, de la Administración Pública de la Ciudad de México, del Poder Judicial, del Congreso y la Ley Electoral.

Es por eso que los diputados que conforman la VII Legislatura deben aprobar en tiempo y forma la Ley Electoral, ya que de no ser así no se podrán realizar las elecciones 2018.

“Tendríamos un problema serio de gobernabilidad e institucionalidad”, enfatizó.

El también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirmó que la ley estará lista en tiempo correspondiente, sin importar que se tenga que extender el periodo extraordinario hasta agotar los temas de la agenda, pues también se encuentra pendiente el tema del Sistema Local Anticorrupción, el cual debe quedar aprobado al mismo tiempo.

“Una vez que concluya el actual periodo ordinario, a finales de abril darán inicio el extraordinario hasta que se agoten todos los puntos que tienen que ver con esta legislación”, puntualizó Luna Estrada.

Recalcó que los grupos parlamentarios han presentado varias iniciativas, que han sido turnadas a la comisión correspondiente y se están procesando y es por eso que tenemos la obligación y una responsabilidad más que nada es con los habitantes de esta ciudad”.

Finalmente, recalcó que mientras la Corte define su resolución frente a las controversias y demás recursos presentadas en contra de la Constitución Política de la Ciudad de México, la ALDF seguirá adelante con su tarea de elaborar las leyes secundarias como lo mandata la Carta Magna local.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México