
Hace casi un mes se ha vuelto un anhelo muy intenso mostrarnos cómo una nación que es superior, que puede enseñar articulación de resistencia, en defensa del país y de los connacionales a raíz de las políticas del presidente Donald Trump.
Este anhelo quiso ser bandera de unidad en las concentraciones en torno al Ángel de la Independencia el pasado fin de semana. Pero no. Ambas marchas tenían propósitos distintos.
La protesta soterrada y abierta ha permeado discursos de titulares de varios órdenes de gobierno, asociaciones civiles, legisladores y ha alcanzado incluso a la niñez.
En días recientes, en ocasión del recorrido que por las sedes de los poderes realizan los integrantes del Décimo Parlamento Infantil, conformado por estudiantes provenientes de todas las entidades del país, hicieron manifiesto este deseo de mostrarnos como una gran nación.
En su visita a Los Pinos, el pequeño de 11 años David Emmanuel Ruiz, originario de Puebla, y quien cursa el quinto grado de educación básica, técnicamente se quedó con las ganas de hacer un planteamiento al presidente Enrique Peña Nieto con respecto a la política del beligerante Trump.
“Quería decirle que platique con Donald Trump, que le diga que somos más que él y si él nos va a mandar la guerra, México va a ganar, porque México es el país más poblado y si le ganamos muchas intervenciones podemos ganar ante la intervención de Estados Unidos”, relata desde el salón Adolfo López Mateos al término de un encuentro con la primera dama Angélica Rivera de Peña.
En el mismo sentido, Fernando Daniel Ugalde Chávez, estudiante de sexto grado de primaria, opina que Donald Trump, “es un magnate que se cree mucho, cuando en realidad es menos que nosotros, aún nosotros que somos parlamento infantil somos más grandes que él. Solo quiere meter miedo e infundir terror, pero México es más fuerte”.
Y puso como ejemplo: “¿No México aguanta tanto tiempo cruzando el desierto? ¿Tantos golpes al caerse de La Bestia? ¿Por qué no luchamos contra Donald Trump y logramos hacer una asamblea donde se dicte ante la ONU su dimisión como presidente?”.
La coincidencia es un no rotundo al muro fronterizo que pretende construir el presidente de Estados Unidos y, que, en opinión del flamante secretario de la Organización de Estados Americanos, no sólo divide a este país de México, sino también de América Latina y el Caribe.
El pasado lunes, en un acto masivo en la huasteca hidalguense, el presidente Peña Nieto sostuvo un diálogo interactivo con beneficiarios de los programas de Sedesol.
Desde este punto del país, el Jefe del Ejecutivo comprometió –como lo ha venido haciendo en días recientes y como es de esperarse-, que defenderá los intereses de México exigiendo respeto a nuestra dignidad y buscando un marco “a la relación que tengamos con los Estados Unidos, en el que no haya otra condición que no sea ganar-ganar”.
Recordó que “hemos tenido una relación histórica con Estados Unidos, es nuestro vecino geográfico y los gobierno no podemos alterar esa condición”.
La declaración presidencial se dio luego que la alumna de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, Aisa Madaí Tolentino, comprometiera el apoyo de los jóvenes para defender dignamente a México. Algo en lo que coincide la mayoría.
ENTRESIJOS.- El próximo domingo se conmemorará el Día del Ejército. La ceremonia, que encabezará el presidente Enrique Peña Nieto, tendrá lugar en Puebla. El festejo será de claroscuros toda vez que, en primer lugar, en el legislativo no se avanzó en la aprobación de la Ley de Seguridad Interior y, en segundo lugar, por el cuestionamiento al operativo de la Armada en Nayarit en el que se acusa hubo abuso de fuerza. La iniciativa busca -precisamente- blindar la actuación de los integrantes de las fuerzas armadas al apoyar a autoridades civiles en brindar seguridad...El Estado Mayor Presidencial se alista para festejar un aniversario más el próximo jueves...Para no perder de vista el proyecto #MuroHumanoMX que se llevará a cabo en dos ciudades de la frontera el próximo viernes 17 de Febrero, comenzando por Ciudad Juárez, Chihuahua, a las 1:00 p.m a un costado del Estadio Olímpico en el Chamizal, Cd. Juárez, y en Tijuana B.C, a las 4:00 pm, afuera de la Plaza de Toros.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .