
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llamó a sumar acciones para mantener la protección de las cactáceas en el país, ante la alta demanda para ser extraídas y comercializadas ilegalmente, incluso por encima de mamíferos y aves.
El vocero nacional de este instituto político, Carlos Puente Salas, refirió que se conocen aproximadamente mil 400 especies a nivel mundial, de las cuales 669 son mexicanas, y 518 son endémicas, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En el marco del Día Nacional de las Cactáceas, señaló que lamentablemente 31 por ciento de las especies de cactos se encuentran amenazados, de acuerdo a la Lista Roja de las Especies Amenazadas de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Ello debido a la alta demanda para ser extraídas y comercializadas ilegalmente, incluso por encima de los mamíferos y las aves, comentó el legislador.
Refirió que estas especies de flora silvestre, protegidas por la NOM-059-Semarnat-2010, brindan grandes servicios ambientales, pues ofrecen alimento, agua, refugio y hábitat a diversas especies animales, como mamíferos, aves, reptiles y un gran número de insectos.
Por ello Puente Salas señaló la importancia de sumar acciones puntuales para detener el aprovechamiento ilegal de cactus en México y apostar por la repoblación o reintroducción de las especies para su conservación.
El líder del PVEM afirmó que su partido ha impulsado acciones para fortalecer la Ley General de Vida Silvestre a fin de establecer que solo se permita el aprovechamiento extractivo de flora y fauna silvestre en predios federales con autorización, para la investigación científica, y en proyectos de repoblación, reintroducción, o como medidas de manejo y control.
havh
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .