Metrópoli

Usan graffiti para transformar imagen de Iztapalapa

En 200 cortinas de comercios fueron pintados rostros de personas, personajes famosos y animales en extinción ◗ El trabajo de los jóvenes es reconocido a nivel internacional

Un mural de una mujer con un corazón rojo en el ojo
Un mural de una mujer con un corazón rojo en el ojo Un mural de una mujer con un corazón rojo en el ojo (La Crónica de Hoy)

La avenida 5 de Mayo, en el corazón de la delegación Iztapalapa, se convirtió en un corredor de arte, luego de que jóvenes pintaran en las cortinas de algunos comercios retratos o paisajes con aerosol.

Hace algunos meses la mayoría de las estructuras metálicas fue vandalizada, ahora se transformaron en el lienzo de quienes decidieron dar un nuevo aspecto a una de las avenidas más importantes de la delegación.

Los rostros de Jesucristo, pintores famosos, niños, así como algunos animales en peligro de extinción, son algunas de las imágenes que se pueden observar mientras se camina por ahí.

El programa inició con la convocatoria que hizo la delegación al colectivo “Iztapalarte”, para realizar arte urbano en 200 cortinas de los negocios de la demarcación.

Es de resaltar que las creaciones de este grupo son reconocidas a nivel internacional por su calidad.

 La delegada perredista, Dione Anguiano, explicó que el programa está incluido en dos de los tres ejes principales de su esquema de trabajo, el cual se basa en servicios y corresponsabilidad ciudadana.

Explicó que al mismo tiempo que se otorga un servicio urbano, consistente en el apoyo para el mejoramiento y conservación del entorno, también se fomenta la responsabilidad ciudadana.

Con lo anterior se genera consciencia entre los vecinos acerca de la importancia de preservar la imagen urbana de la demarcación.

Durante un mes, 12 artistas vecinos de Iztapalapa han trabajado a lo largo de dos kilómetros para mejorar la imagen urbana de las calles de esta demarcación.

Se tiene previsto que permanezcan aproximadamente un año para culminar con los trabajas de pinta.

 “Se ve más alegre y es una forma en que los jóvenes respetan las cortinas de los locatarios, ya que se sienten identificados con esta cultura que forma parte de ellos mismos”, comentó Beatriz Anaya, una comerciante de dulces.

La mujer dijo que tener los dibujos en las cortinas es una forma de invitar a gente de otras delegaciones a que admire la belleza de las calles de Iztapalapa.

Gabriel Uribe, quien atiende una pastelería, refirió que al principio tenía duda acerca del proyecto, sin embargo, luego de que fuera pintada la cortina de su local dijo que la nueva imagen también ayuda a la venta de su local.

El proyecto aún se encuentra en curso debido a que son cada vez más los vecinos que se suman para que se pinten las cortinas de sus negocios, ya que según ellos “hace que más gente transite con confianza”.

La avenida 5 de Mayo no es el único espacio que se ha utilizado con el fin de mejorar la imagen urbana, ya que en noviembre se pintaron obras alusivas a la tradición del Día de Muertos en las bardas de los panteones de San Nicolás Tolentino y el panteón de la Cuevita, como parte de la recuperación de espacios públicos.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México