Metrópoli

Vacunación masiva en el WTC, pero incluso los comercios vecinos lucen vacíos por el miedo al contagio

Lamentablemente durante las jornadas de aplicación de la vacuna antiCOVID, los visitantes llegan con un solo objetivo, recibir la dosis que los encamine hacia la normalidad, por lo que los negocios de la localidad aún no son un detonante de interés, lo que ha frenado la reactivación de la economía.

Un violinista callejero toca para una mujer en bicicleta
Un violinista callejero toca para una mujer en bicicleta Un violinista callejero toca para una mujer en bicicleta (La Crónica de Hoy)

A poco más de un año del arribó de la COVID-19 a México, se podría pensar que con la llegada de las jornadas de vacunación contra el coronavirus la reactivación económica en la alcaldía Benito Juárez ya comenzó, ya que es notorio observar una importante concurrencia de personas que cruzan por establecimientos aledaños al Pepsi Center del World Trade Center, en la colonia Nápoles de la Ciudad de México, y que saturan las calles debido a que acuden con familiares para su cita para recibir la dosis antiCOVID, o incluso son voluntarios para estas jornadas de salud, pasando a segundo plano de interés a los restaurantes, cafeterías, puestos de comida y plazas del lugar, lo que mantiene esta zona aún, en la desolación.

Es impresionante el número de asistentes a las jornadas de vacunación, con los accesos y salidas muy concurridas y se puede sentir e incluso recordar la algarabía y marabunta de asistentes a alguno de los eventos en el Pepsi Center, lo que no sólo era un detonante importante de la economía de los establecimientos, en especial los de alimentos, sino que daban esa chispa de alegría al lugar.

Lamentablemente durante las jornadas de aplicación de la vacuna antiCOVID, los visitantes llegan con un solo objetivo, recibir la dosis que los encamine hacia la normalidad, por lo que los negocios de la localidad aún no son un detonante de interés, lo que ha frenado la reactivación de la economía, y es que las calles inundadas de gente es por quienes llegan por la dosis contra el coronavirus, ya que hay muchas personas que aún tienen miedo de la COVID-19 y vienen sólo a vacunarse y se van; es tan ágil el proceso de vacunación que las personas que llegan lo que menos quieren es entretenerse y sus familiares prefieren esperar afuera del Pepsi Center.

Mariana atiende un puesto de tacos de canasta que se encuentra afuera del inmueble y dice a Crónica que a pesar de la cantidad de personas que asisten a las jornadas de vacunación, ya espera con ansias el momento en que “todo regrese a la normalidad, y es que la verdad, todo sigue sin gente, sí tenemos algunos clientes más, pero no como nos gustaría, la gente aún tiene miedo, yo he visto personas que pasan rociándose con aerosol y limpiándose las manos con gel, vienen de entrada por salida, hasta nos hacen como el feo, ya nada es como antes, creo que no será así hasta que la gente regrese a las empresas y con ello los clientes habituales”, comentó.

Los locatarios en la zona creen que aunque ha disminuido la pandemia ha sido difícil recomenzar con la nueva normalidad, y aunque cumplen con los requisitos para evitar la propagación del virus, el nivel de desconfianza de los visitantes no disminuye a pesar de que se ha avanzado en el color del semáforo epidemiológico.

El encargado de una cafetería localizada frente al Pepsi Center, comenta que, a pesar de la afluencia durante las jornadas de vacunación, han tenido poca clientela durante el horario de la jornada (entre las 8 de la mañana y 5 de la tarde), al igual que Mariana, cree que no será lo mismo sin los trabajadores de las oficinas y empresas de la zona, que son como de la familia y clientes frecuentes.

Asimismo, señaló que la gente que viene a la vacuna contra la COVID o sus familiares que los esperan a la salida “no se preocupan por tomar algún café o algún refrigerio mientras espera o pasar a desayunar”.

Sin perder la esperanza de que pronto la zona volverá a tener la chispa que le inyectan los clientes, apuntó que “estamos conscientes que nada va a ser igual, abrimos pensando en que sería un nuevo arranque, un nuevo comienzo, sabíamos a lo que nos arriesgábamos, claro que también teníamos en cuenta que con las empresas y las plazas cerradas enfrentaríamos una situación difícil, por lo que hemos tratado de innovar para atraer clientes, sobre todo para aprovechar el paso de la gente que llega en las jornadas de vacunación y a pesar de que implementamos paquetes y buenas promociones, es poca la gente que entra a consumir”.

No solo los dueños y encargados de negocios establecidos están padeciendo la falta de clientes, también la misma situación la enfrentan comerciantes de puestos ambulantes, como doña Mary, que tiene un puesto de dulces y quien asegura que sus ventas han estado muy bajas a pesar de que “mucha de la gente que va acompañando a los que se vacunan, esperan a un lado de ella”, pero son contados quienes compran alguno de los artículos.

“Mis buenos clientes eran los que venían a trabajar a las oficinas del edificio, hasta que no regresen, creo, no nos irá como antes”, señaló.

La ausencia de clientes y las escasas ventas han derivado en que algunos vendedores ambulantes y artistas callejeros, durante las jornadas de vacunación, se decidan a pedir dinero sobre la avenida Insurgentes o en la calle del acceso principal, ubicado en Dakota.

En esta importante avenida Crónica constató como comerciantes informales ofrecían sus productos o pedían alguna moneda; un bolero, unas chicas vendiendo paletas, un hombre ofreciendo mesitas y bancos de madera, un organillero, un violinista y una mujer de la tercera edad pidiendo limosna, aguantaban los fuertes rayos del sol con tal de vender algo o ganarse alguna moneda.

“Es muy temprano para comer dulces”, dijo la madre de un pequeño que pidió una paleta y que le fue negada.

Durante esta etapa de la COVID, a pesar de la disminución en los casos de fallecimientos y contagios, aún persiste el miedo entre la gente, que apura el paso al salir a la calle y evita, por el momento, detenerse a comer algo o a visitar algún sitio emblemático como el World Trade Center en la alcaldía Benito Juárez.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México