
Hasta el momento el cargamento de cocaína hallado en dos contenedores cargados con peces espadas, el miércoles en Yucatán, podría ser más de tres toneladas, ya que personal de la Marina ha revisado la mitad de uno de los depósitos y ha contabilizado 750 kilos del alcaloide.
Se informó que en las instalaciones de la Novena Zona Naval en Progreso la revisión de los contenedores es lenta debido a que además de los sobres de la droga hallados en los peces también se detectó que, entre el hielo que cubría escualos, había cocaína granulada.
Así, la Armada puso a disposición de la PGR los dos contenedores cada uno con 24 toneladas de pez vela en que se halló cocaína. Las autoridades federales presumen que el cargamento total podría tener más tres toneladas de cocaína.
La Marina y la Agencia de Investigación Criminal realizaron las investigaciones para hallar al destinatario de este cargamento de droga y deslindar responsabilidades.
Como se informó, la Marina-Armada de México, el pasado miércoles, en coordinación con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), llevaron a cabo el aseguramiento precautorio de dos contenedores transportando en su interior una carga de 24 toneladas aproximadamente de pescado congelado (pez espada), presuntamente contaminado con una sustancia que en pruebas de laboratorio resultó positivo a la cocaína.
El aseguramiento se realizó en el Recinto Fiscalizado de la Terminal de Contenedores de Yucatán, durante una inspección de rutina reveló que los contenedores descargados del buque “San Adriano”, procedente de Guayaquil, Ecuador, y con destino final Progreso se hallo la droga mencionada.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .