
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) concluyó el pasado 20 de febrero la primera etapa del proceso de selección, en el que fueron registrados 62 mil 953 aspirantes a cursar alguna de las 80 licenciaturas que ofrecen sus cinco unidades académicas: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco.
Esta institución de educación superior informó que del total, 34 mil 134, es decir 54.2 por ciento, son mujeres, y 28 mil 798, que corresponde a 45.7 por ciento, son hombres, todo de acuerdo con un comunicado de esa casa de estudios.
Las unidades de mayor preferencia fueron Xochimilco, con 46.1 por ciento, y Azcapotzalco, 32.2 por ciento. En tanto que y las opciones educativas más solicitadas fueron Medicina, 11.4 por ciento; Administración, 10.9 por ciento, y Derecho con seis por ciento, detalló.
La Metropolitana detalló que para ingresar a la Unidad Azcapotzalco se registraron 20 mil 285 solicitantes, es decir 32.2 por ciento, y las licenciaturas con mayor demanda fueron Derecho, Administración y Diseño de la Comunicación Gráfica.
La Unidad Cuajimalpa registró tres mil 92 candidatos, que representan 4.9 por ciento, quienes mostraron preferencias por Ciencias de la Comunicación, Administración y Derecho.
En el caso de la Unidad Iztapalapa, nueve mil 401 jóvenes, 14.9 por ciento, aspiran a ingresar a alguno de los programas que comprenden las divisiones de Ciencias Básicas e Ingeniería, ya que en dicha sede universitaria las profesiones más solicitadas fueron Administración, Psicología Social y Biología.
En la Unidad Lerma de la UAM se anotaron mil 184 hombres y mujeres, la mayoría con inclinación a estudiar Psicología Biomédica, Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones, y Arte y Comunicación Digitales.
La Unidad Xochimilco registró a 28 mil 991 solicitantes, 46.1 por ciento, con preferencia a las licenciaturas en Psicología, Enfermería y Medicina Veterinaria y Zootecnia fueron las de mayor demanda.
De acuerdo con los datos generales del primer proceso de selección 2017, se registraron 60 mil 384 personas y la cifra aumentó en 4.1 por ciento en 2018.
La Universidad recordó que el examen será aplicado el sábado 17 y el domingo 18 de marzo del año en curso en seis sedes: las cinco unidades de la UAM y el Plantel número 3, Iztacalco, del Colegio de Bachilleres, en tanto que los resultados serán publicados el próximo 6 de abril.
La UAM recomendó a los jóvenes revisar en su comprobante el día, la hora y el lugar en que deberán presentar el examen e imprimir el instructivo que señala las indicaciones de aplicación del mismo.
havh
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .