
Venezuela registró durante este 2018 una tasa de 81.4 homicidios por cada 100 mil habitantes, que totalizan 23 mil 47 muertes violentas, una cifra que sitúa al país como el más peligroso de América Latina, de acuerdo con un informe que presentó ayer la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).
La cifra, en realidad, es algo inferior a la de 2017, cuando el mismo informe, que hace el OVV de manera anual, cifró los asesinatos en 26 mil 616, y la tasa de homicidios en 89 por cada 100 mil habitantes, pero en este 2018 la tasa venezolana queda por encima de la de El Salvador u Honduras, que se disputaban el triste título los últimos años.
El director del OVV, el profesor Roberto Briceño, concretó que los 81.4 muertos por cada cien mil habitantes en Venezuela prácticamente doblan las cifras que se esperan en Honduras este año y superan claramente las 60 que presentará El Salvador.
El profesor agregó que, en parte, el descenso de asesinatos se podría explicar porque muchos delincuentes han salido del país porque la pobreza en Venezuela es tan extrema que ya ni siquiera robar les sale rentable.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .