
Con el propósito de promover en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) el enfoque humanista en el desarrollo de competencias profesionales, se llevó a cabo el IV Coloquio de Humanidades, en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA).
La temática del Coloquio fue la relación de las humanidades en el IPN a 80 años de su fundación y su impacto en el México moderno. Se abordaron tópicos como la educación integral, habilidades blandas para estudiantes de ingeniería, liderazgo empresarial y el lenguaje como portador del conocimiento, entre otros.
Este encuentro pretende coadyuvar en la formación de egresados capaces de afrontar los retos laborales y profesionales que se les presenten, pero también seres humanos comprometidos socialmente para atender las transformaciones que la sociedad demanda.
Incluir el enfoque humanista en los programas académicos de los politécnicos permite ligar aspectos propios de la ingeniería con los procesos administrativos que requiere el sector productivo.
Durante la inauguración del evento, el director de la UPIITA, Gilberto Alejandro García Guerra, señaló que desde su creación, esta unidad académica ha dado buenos resultados en ciencias básicas.
“Sin embargo hay rezago en las áreas de humanidades y administración, de ahí la importancia de realizar acciones como este coloquio, que permitan fortalecer la formación integral de los politécnicos”, destacó.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .