
El misterio y el suspenso se aproximan con las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, de la mano del reciente estreno de Reflect Studios, que lleva por nombre Welcome to the game 2, el cual llegó al mercado el pasado abril.
Un título que se combina con puzzles (juegos de agilidad mental), los cuales aumentan el nivel de dificultad conforme avanza el juego, en un contexto que atrapa al usuario desde el comienzo; la historia gira en torno a la deep web. La deep web es un ciberespacio no regulado por los motores de búsqueda convencionales como Google, Yahoo!, Bing, etc. A través de él es posible encontrar toda clase de información “oculta” en internet, que es casi imposible de rastrear. Es comúnmente asociado con todo tipo de mercados clandestinos e ilegales.
Con esa lógica y sentido, el jugador toma el papel de Clint Edwards, un reportero que trabaja para un sitio de noticias muy reconocido; quien ha iniciado una investigación respecto a la serie de misteriosas desapariciones y asesinatos que están relacionados con la deep web.
Durante la investigación, Clint decide tomar un pequeño descanso cuando recibe una llamada telefónica de un desconocido de nombre Adam, quien ofrece ayuda para que Clint logre terminar con su investigación; dándole una pista sobre un sitio web que parece estar transmitiendo en vivo los posibles asesinatos de personas, al azar.
Después de la transmisión de una de las víctimas, Adam continua dando información sobre la persona que aparece en el video, así como detalles que permiten al jugador poder dar con el grupo que puede estar detrás de los actos ilegales. De este modo, todos los hechos justifican la investigación y proporcionan al usuario algunos tips para no ser rastreado mientras Clint navega en la deep web.
Luego de recibir toda esta información por parte de Adam, el objetivo del juego es revelado; se debe investigar por todos los sitios de la deep web hasta encontrar 8 diferentes códigos, los cuales llevarán a dar con el grupo detrás de las desapariciones tan misteriosas. Como último consejo, Adam sugiere revisar dentro del código fuente de las páginas y conectarse desde distintas redes de Wi-Fi.
Mientras el juego avanza se hacen presentes los retos del mismo; al adentrarse dentro de la deep web comienzan los ataques de diferentes hackers a la computadora del jugador y la única forma de evitar ser hackeados y rastreados es resolviendo los retos que nos presenta el juego.
Como es sabido, la deep web está llena de sitios dedicados a la divulgación de información de forma libre y gratuita, así como de sitios dedicados al mercado negro, estos temas no están fuera de Welcome to the game 2; a lo largo del juego el personaje deberá enfrentarse a todo tipo de situaciones: esconderse de un asesino a sueldo, evitar ser visto por los miembros del grupo al cual está rastreando, comprar objetos como routers especializados para no ser ubicado o ayudar a un asesino a encontrar víctimas para sus experimentos.
Todos los detalles llevan al jugador a una situación de atención y estrés que pocos juegos de miedo pueden proporcionar, es toda una experiencia para los amantes del género de suspenso y terror.
La característica principal de este videojuego es su realismo: la forma de navegación en internet dentro del juego es muy similar al modo de hacerlo en la realidad. Es un escenario abierto donde el jugador puede recorrer todo el espacio del juego sin ningún tipo de restricción, tal como lo haría en el mundo real; aspectos tan simples como buscar música en YouTube se convierten en una opción dentro del juego. Así como el acceso a todo tipo de contenidos desde el juego, que incluyen navegar por cualquier página web. Se convierte prácticamente en una simulación de la vida real.
Welcome to the game 2 retoma los elementos que hicieron de la primera entrega un juego que mostraba gran potencial y el resultado final es una mezcla de suspenso y miedo para tener al jugador frente a la pantalla por mucho tiempo, una gran recomendación para jugar en estas fechas cuando el terror se puede percibir en el aire.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .