
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tomará medidas más radicales contra los anuncios espectaculares irregulares, pues recientemente los fuertes vientos han derribado estas estructuras y representan un riesgo para la población, dijo Gerardo Ruiz Esparza, titular de la dependencia.
“Seguramente pronto empezaremos a tomar medidas mucho más radicales, porque hay desafortunadamente muchos espectaculares que están irregulares, en todo el país, fundamentalmente en la zona centro”, comentó el funcionario entrevistado después de presentar la Ventanilla Única Electrónica para agilizar los trámites del Autotransporte Federal.
Ruiz Esparza indicó que desde hace tiempo la SCT está tratando de retirar algunos de estos anuncios, “sobre todo aquellos que estén en una situación de inseguridad”, comentó. Recientemente un anuncio espectacular en Metepec, Estado de México, se derrumbó debido a los fuertes vientos registrados en la localidad. Al menos dos autos fueron dañados y 5 personas resultaron heridas, de acuerdo con reportes de medios locales.
En otro orden de ideas, el funcionario informó que con la Ventanilla Única se podrán llevar a cabo diversos trámites digitales para obtener permisos de autotransporte federal, como la expedición, renovación o reposición de la licencia vía electrónica, que implica un ahorro de hasta 70 por ciento en su obtención y de 55 por ciento en su renovación, en comparación de lo que originalmente se paga durante el trámite presencial.
Mediante esta plataforma digital también se podrá tramitar el alta vehicular de unidades nuevas, aplicable únicamente para los tractocamiones y camiones unitarios nuevos que ingresen a la modalidad de carga general, por lo que las agencias y distribuidores podrán entregar a sus clientes los vehículos junto con las placas, tarjetas de circulación y engomados correspondientes.
Así, los permisionarios podrán inmediatamente sus unidades en operación y no deberán esperar el tiempo de inactividad que antes se observaba, entre la adquisición de la unidad y el trámite federal, lo que beneficia la competitividad de las empresas y mejora en los precios para el consumidor, añadió Ruíz Esparza. (Adrián Arias)
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .