
De nadar en el mar de Turquía a Grecia junto a su hermana empujando una frágil embarcación en la que iban 18 personas por más de tres horas y media para llevar a puerto el bote y salvar sus vidas, la nadadora siria Yusra Mardini fue la abanderada del equipo de refugiados en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Durante la cruenta guerra en Siria en 2011, la vida de la familia Mardini sufrió un golpe mayúsculo, cuando su vivienda fue destruida por completo en un bombardeo, poco después la alberca en donde entrenaban bajo las órdenes de su padre también desapareció entre otra lluvia de bombas.
La nadadora que es una figura de la piscina en su país, tuvo que emigrar debido a la terrible guerra civil en Siria, por lo que salió de Turquía en 2015 en busca de llegar a Grecia, sin embargo la precaria embarcación en que se transportaba junto a su hermana empezó a naufragar en medio del Mar Egeo.
Yusra y su hermana decidieron lanzarse al agua y nadar para remolcar hasta tierra el rudimentario bote, en el que iban a bordo 18 personas más, luego de más de tres horas y media de nado entre las corrientes oceánicas lograron su objetivo y salvaron una veintena de vidas, incluyendo la suya.
La afición por la natación viene desde la cuna para ambas nadadoras de origen sirio, ya que su padre era entrenador de este deporte en su país, por lo que desde niñas aprendieron a nadar, actividad en la que encontraron que sumergirse en el agua era su escape de vida.
En los Juegos Olímpicos de Río 2016, la nadadora de origen sirio fue una de las diez atletas que se concentró en el primer equipo en la historia que el Comité Olímpico Internacional denominó como de “refugiados”, ganando su serie en los 100 metros de mariposa.
En 2017, Yusra fue nombrada embajadora de buena voluntad por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, organización que calcula que más de 5.5 millones de personas han huido de Siria por la insostenible situación bélica.
Actualmente, la nadadora radica en Alemania, donde un egipcio le consiguió un club de entrenamiento en Berlín para seguir con su carrera profesional. Yusra Mardini es una de las deportistas que defienden la bandera del olimpismo en Tokio 2020, el mejor ejemplo de nadar a contra corriente en otra historia de vida del deporte olímpico.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .